Caccao recauda $360.000 dólares por parte de DOMO.VC para impulsar su crecimiento y operación en Brasil

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

La plataforma para influencers Caccao, que conecta redes sociales con el mercado financiero, recibió una inversión de $360.000 dólares por parte de DOMO.VC, una gestora de Venture Capital brasileña que invierte en startups tecnológicas, apoyando a emprendedores disruptivos.

Pionera en soluciones SaaS que integran infraestructura entre redes sociales y plataformas financieras, ofrece herramientas para que influencers y profesionales del sector financiero puedan conectar su audiencia digital con los mejores productos y plataformas financieras del país.

Nacida en São Paulo, Caccao ya cuenta con un grupo selecto de usuarios y se prepara para seguir creciendo en 2025 y cambiar la forma en que los brasileños consumen, encuentran y se relacionan con productos financieros. El dinero recaudado en esta ronda de inversión, será utilizado para reforzar su tecnología, producto y fortalecer el equipo que trabaja en esta área.

“Decidimos crear una plataforma que conectara directamente redes sociales con productos financieros, reduciendo los costos de adquisición y escalando soluciones financieras a través de influencers” dijo a Contxto Gustavo Ruiz, Fundador y CEO de Caccao.

Un informe reciente de Anbima, Asociación Brasileña de Entidades del Mercado Financiero y de Capitales, señaló la existencia de más de 500 creadores de contenido en este nicho, que en conjunto suman más de 225 millones de seguidores interesados en inversiones. “Nuestra misión es ayudar al público a navegar por las redes sociales con más claridad y conectarse con las mejores soluciones financieras”, dijo Ruiz en un comunicado.

Un estudio realizado por ComScore, evidencia que Brasil es uno de los países donde las personas utilizan más las redes sociales, ocupando el tercer lugar global. Los usuarios pasan en promedio 3 horas y 37 minutos al día, superando la media mundial de 2 horas y 23 minutos.

Tecnología

Están desarrollando una herramienta para que los creadores la utilicen directamente en sus redes sociales (en perfiles, publicaciones, historias, biografías, etc.). Esta solución permite que la audiencia encuentre rápidamente las soluciones financieras ofrecidas por ese creador y que los seguidores puedan contratar o comprar el servicio directamente desde la pantalla de la red social.

Además están implementando tecnologías como herramientas centralizadas de gestión de tráfico, chatbots con inteligencia artificial (IA) y bases de datos estructuradas para organizar la información.

Inversionistas

Además de DOMO.VC, la ronda, concluida en octubre de 2024, también contó con la participación de A2 Capital, liderada por Alan Chusid, cofundador del Banco Neon, y Spin Pay, vendida a Nubank. 

Entre los inversionistas ángeles se encuentran Gustavo Caetano, fundador de Sambatech y consejero de empresas como Lojas C&A y Banco ABC; Andre Van Dijk y Robert Van Dijk, expresidente de Anbima y del Principal Group; Diego Fonseca, ex-COO de Credit Suisse y socio de Jive Mauá; Omar Ajame, inversionista inicial de TC y fundador de TEX; Luiz Nunes, fundador de Forpus; y Jayme Carvalho, CEO de Superrico y ex-CIO de Santander. Además, tres Family Offices también formaron parte del grupo de inversionistas. 

Fundadores

El equipo de fundadores lo integran Gustavo Ruiz (Founder & Chief Executive Officer), Ana Laura Magalhães (Founder), y Gustavo Zago (Founder & Chief Product Officer). La meta para 2025 es alcanzar las primeras centenas de usuarios, asegurándose de resolver un problema profundo y ofrecer una solución que mejore 10 veces la experiencia del usuario en comparación con las opciones actuales en el mercado.

“Así como el cacao fue símbolo de prosperidad y riqueza, creemos que la atención es la moneda de nuestro tiempo”, dijo Ruiz, “nuestra plataforma SaaS ayuda a los influencers financieros a monetizar sus audiencias y a las instituciones financieras a convertir leads en oportunidades reales, reduciendo costos y ampliando el impacto” concluye.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News