La chilena qScire se asocia con el gigante mundial de los semiconductores TSMC

el software cuántico de qScire mejorará el proceso de fabricación de chips de la mayor empresa de semiconductores del mundo.

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

La startup chilena qScire ha conseguido una asociación con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el principal fabricante de semiconductores del mundo. El acuerdo permite a TSMC utilizar el innovador software de qScire en su proceso de producción de chips.

Fundada en 2019 por Claudio Arenas, Joaquín Figueroa, Sebastián Brugnoli y Edson Contreras, qScire desarrolló Quantum Interconnect Explorer (QIE). Este software predice la resistencia eléctrica en la fabricación de chips, con el objetivo de reducir las tasas de fallos en el proceso de producción.

la tecnología de qScire procede de la tesis doctoral en física de Arenas, centrada en el cálculo de la resistencia eléctrica en estructuras nanoscópicas teniendo en cuenta los efectos de la mecánica cuántica. La startup recibió financiación de tres inversores ángeles y validó su tecnología mediante un acuerdo de investigación con Applied Materials.

En 2022, qScire participó en los Premios TIE de Taiwán, ganando en la categoría de innovación de software. Este evento propició su conexión con Edward Chen, ejecutivo de TSMC. Al año siguiente, durante un programa de softlanding en Taiwán, qScire finalizó el acuerdo con TSMC.

TSMC empezó a utilizar oficialmente la tecnología de qScire en marzo de 2024. El software chileno se integrará en el ecosistema de productos de TSMC, revolucionando potencialmente el proceso de fabricación de chips. Arenas reveló que un segundo actor importante de la industria ha manifestado su interés, lo que posiblemente conduzca a otro acuerdo en el plazo de un año.

Esta asociación supone un importante logro para qScire, ya que le proporciona acceso a la industria de semiconductores de Taiwán, que representa el 65% de la fabricación mundial de chips y desempeña un papel crucial en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News