Webdox levanta $7.3 mdd para crecer con contratos automatizados

Webdox
Photo: Unsplash

Webdox levantó una ronda de inversión Serie A por $7.3 millones de dólares (mdd), la cual fue liderada por Taram Capital. También participaron otros fondos como Kayyak Ventures, Alacrity México, Fondo CLIN y Asenza Capita.

Con este levantamiento, la startup chilena de software para la automatización y gestión de contratos se acerca a los $10 mdd en financiación, los cuales ha reunido desde su fundación en 2012, muestra Crunchbase.

Crecer y dominar el mercado en LatAm

Esta ronda de financiamiento es la más grande que la empresa ha tenido hasta ahora y la utilizará para mejorar su oferta, atraer nuevo talento e integrar soluciones para gestionar obligaciones en los contrato.

El nuevo capital le abre la posibilidad de operar en más países. José Manuel Jiménez, fundador de Webdox, le comentó a Bloomberg Línea que la empresa quiere “dominar América Latina” en términos de captación de mercado.

Jiménez también indicó que hasta ahora tiene una cuota de mercado sobre el 40% en Colombia, Chile, México y Perú; un market share que buscan conseguir en Brasil en tres o cuatro años. 

Si bien, Webdox es hoy la plataforma que ayuda a gestionar la solicitud, confección, validación, firma y explotación de contratos en todas las áreas de la empresa, entre sus planes a mediano y largo plazo estaba integrar soluciones fintech a la gestión de contratos, destacó Jiménez.

Hasta ahora, Webdox tiene entre sus clientes a empresas como Walmart, Santander, Telefónca, dimex, Conchha y Toro, L’OREAL, Red de Universidades Anáhuac y Loyola del Pacífico, de acuerdo con su sitio web.

Con esta nueva ronda de financiamiento, Webdox se une a startups de origen chileno que están llamando la atención durante este 2021, como Wareclouds, Buk, Examedi y NotcCo. Todas han levantado capital para mejorar sus soluciones y expandir sus operaciones en diferentes países de la región.

Previous Article

Tendencias en redes sociales que los negocios deben durante 2022

Next Article

Q&A “Nuestra principal competencia es el mundo del pasado”: Germán Peralta, JOKR

Scaling a startup or scouting for your next deal?
We help you get there faster.