fbpx

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Fintech colombiana, Avista, quiere conquistar un mercado ignorado

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

[wd_hustle id=”InArticleOptincopy” type=”embedded”/]


Contxto – La fintech colombiana, Avista ha estado ocupada últimamente.

Primero porque levantó una ronda de deuda por US$75 millones; los nombres de las cuatro instituciones financieras que participaron no fueron revelados.

Pero, Avista también adquirió a IdeasLab, una empresa de desarrollo de productos y software con sede en Medellín, por un monto no especificado.

En un comunicado, la startup aclaró que sus labores (y fondos) estarán enfocados en su plataforma de préstamo de nóminas. Las líneas de crédito se asignarán especialmente a personas mayores en ciudades rurales y de bajos ingresos en Colombia.

Avista y las soluciones fintech para los adultos mayores

Los bancos tradicionales ya tienen bastante reputación de ignorar a muchos miembros de la sociedad. Desde el millennial sin historial crediticio, hasta las pequeñas empresas, todos ellos a menudo son rechazados por los bancos.

Pero hay otro mercado que no se aborda lo suficiente, especialmente en América Latina: los adultos mayores.

Por qué es un problema: existen un sinfín de fintechs dirigidas a los millennials. Sin embargo, las soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para personas mayores son poco frecuentes en la industria.

Estas personas representan una parte importante del mercado en la región que no se está abordando. Por supuesto, eso viene con el desafío de enseñar a estos usuarios a comprender cómo funciona un producto tecnológico.

¿Es fácil? No, de lo contrario habría una avalancha de startups corriendo con sus abuelas para que prueben su app.

Pero eso es parte del desafío: encontrar el enfoque correcto para estos usuarios que son “nuevos” en el mundo de la tecnología.

Artículos relacionados: ¡Tecnología y startups de Colombia! 

-ML

Traducido por Alejandra Rodríguez

Mariana López
My topic darlings are startup management, edtech, and all-things pop culture. J Balvin is Latin America's best reggaetonero and I dare you to convince me otherwise.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

People Are Reading!

El fondo de VC Latin Leap llega a LatAm para invertir...

0
En un contexto de incertidumbre en el ecosistema de startups por problemas macroeconómicos que tomaron fuerza en 2022 y la reciente caída...