fbpx

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Cómo las startups de Latam están salvando a las tienditas locales

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Contxto – Ningún barrio en Latinoamérica está completo si no tiene por lo menos una tiendita de la esquina.

En México las llamamos tienditas y en otras partes de la región son tiendas de barrio o bodegas. Para los niños, son el lugar perfecto para comprar un bocadillo después de la escuela. Para los hogares, es donde pueden conseguir los productos básicos como leche y pan.

Pero la competencia, la digitalización y Covid-19 han puesto a muchos de estos locales en apuros. Es triste imaginar a las comunidades sin estos negocios familiares. Las startups están conscientes de estos problemas y quieren ayudar a resolverlos de varias maneras. 

Pagos electrónicos sencillos

Las startups que ofrecen pagos electrónicos encabezan la lucha por permitir que estos pequeños negocios amplíen sus flujos de ingresos. 

Pero en lugar de ofrecer terminales de pago costosas, las fintechs como las mexicanas Clip y Billpocket, trabajan con modelos más accesibles que se conectan al celular del vendedor y que dependen de una conexión WiFi. 

En ocasiones, adquirir la terminal incluye un plan de datos para ahorrarle a los gerentes el gasto de pagar servicios de internet. 

Otras terminales POS tienen características geniales como un catálogo de productos y un sistema de gestión para ayudar a los dueños a llevar un control de sus suministros. 

Préstamos para los que no tienen

Algunas fintechs están ayudando a sus tienditas locales a través de soluciones de préstamos.

Por ejemplo, en México, Grupo Modelo (una cervecería propiedad de AB InBev) lanzó recientemente una operación derivada, Z-Tech. A través de su alianza con las fintechs, Tienda Pago (Perú) y Konfío (México), están proporcionando soluciones de financiamiento a estas tienditas. 

[wd_hustle id=”InArticleOptincopy” type=”embedded”/]


La mexicana YoFio fue aceptada en 500 Startups LatAm recientemente. Esta fintech está sentando las bases para los micropréstamos en las tienditas. El cliente solo necesita la billetera electrónica de YoFio para comprar productos en la tienda de barrio.

Después, pueden pagar la cantidad cargada a su cuenta en pagos semanales.

Logística para todos en América Latina

Con respecto a startups de logística que ayudan a las tiendas de la esquina a mantenerse abastecidas, Latam tiene algunos participantes. 

La peruana Abaxto conecta a las tiendas con proveedores de manera que puedan encontrar los mejores precios. También hace hincapié en la transparencia durante el proceso en la cadena de suministro y permite a estos negocios rastrear sus pedidos. 

Chiper y Dedo de Colombia ofrecen una plataforma para que los pequeños negocios optimicen sus operaciones y mercancía, como lo hacen los retailers grandes. Los dueños pueden buscar todo lo que necesitan en sus plataformas y comparar opciones. 

iBasto (México) también ofrece una plataforma para que las tienditas de la esquina encuentren proveedores y se abastezcan. Recientemente, también lanzó CrediBasto, una solución de financiamiento para estas tan amadas tienditas. 

Artículos relacionados: ¡Tecnología y startups de México! 

-ML

Traducido por Alejandra Rodríguez

Mariana López
My topic darlings are startup management, edtech, and all-things pop culture. J Balvin is Latin America's best reggaetonero and I dare you to convince me otherwise.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

People Are Reading!

La mexicana Pacto, plataforma para que restaurantes y bares gestionen sus...

0
La startup mexicana Pacto, plataforma punto de venta (POS) con pagos integrados para restaurantes y bares, anunció una ronda semilla de US$4...