El fondo de venture capital latinoamericano Impacta VC, que se centra en inversiones de impacto social y ambiental, celebra su cuarto aniversario asumiendo un rol protagónico en la escena del emprendimiento regional. Para conmemorar esta trayectoria, la firma organizará y gestionará la cuarta edición de Impactaland, el hub de inversiones oficial del EtMday, el evento de innovación y emprendimiento que se desarrollará del 20 al 22 de noviembre. Este espacio,
El Impactaland, un área de mil metros cuadrados dentro del EtMday, concentrará durante tres días a los principales actores del ecosistema de emprendimiento e inversión, incluyendo startups en diferentes etapas, fondos de venture capital, corporate VCs, inversionistas ángeles, Limited Partners (LPs) y aliados estratégicos.
La edición de 2025 destaca por la internacionalización de su audiencia, con la confirmación de la participació del emprendedor, escritor y orador estadounidense Patrick McGinnis, célebre por acuñar el término «FOMO».
McGinnis, quien ha invertido en empresas en Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia, será el primer orador en el escenario principal del EtMday, inmediatamente después de la inauguración a cargo del presidente Gabriel Boric el jueves, y también participará en el Impactaland Stage durante la jornada del viernes.
“Impulsar un ecosistema de cooperación es lo que nos motiva año tras año. Ver negocios materializarse, LPs que finalmente invierten en VCs, inversionistas que cierran deals con startups, y empresas que ofrecen servicios que potencian a los founders, es nuestra moneda de cambio», explica Catalina Taricco, COO & CMO de Impacta VC y directora de Impactaland.
La visión detrás de Impactaland es constituir un espacio dinámico para fortalecer el tejido colaborativo del ecosistema, funcionando como un ambicioso Hub de Inversiones destinado a cerrar la brecha histórica entre el talento latinoamericano y los recursos financieros disponibles.
El propósito es ayudar con capital, conexiones y conocimiento a los emprendedores que están construyendo las empresas que el mundo necesita. Para cumplir con este objetivo de manera efectiva, el espacio ha sido meticulosamente diseñado con una estructura modular compuesta por zonas permanentes que operan de forma coordinada durante los dos primeros días del evento, generando un flujo constante de actividad y valor para todos los asistentes.
Espacios dirigidos a sellar conexiones
El núcleo de Impactaland estará dividido en cuatro zonas. La VC Lounge Zone está dedicada a facilitar reuniones uno a uno entre startups e inversionistas, el Impacta Matchmaker, que asegura encuentros basados en la compatibilidad de las tesis de inversión. El StartupLab 01 Cowork, un espacio patrocinado por la iniciativa de Fundación Chile y CORFO. El Impacta Stage Zone funciona como el escenario de contenido curado, ofreciendo una agenda de charlas, paneles, keynotes y conversaciones relevantes con líderes de opinión e expertos de la industria. Finalmente, la Sponsor Zone alberga los stands y activaciones de las empresas aliadas que apoyan la iniciativa.
Una de las novedades para esta cuarta edición es la «Impacta Coffee Rave» by Señor K, programada para el sábado 22 de noviembre. Este cierre distinto contará con un live DJ set, un lineup musical y una Wellness Zone, buscando conectar a la comunidad desde la música, el bienestar y la celebración.
La idea central es transformar este segmento en un espacio familiar, incentivando a que inversionistas y startups asistan con sus familias para fomentar conexiones genuinas y personales en un ambiente positivo y distendido. La actividad contará con propuestas inclusivas como pintacaritas, sesiones de cuentacuentos, la creación de un mural colaborativo del propósito y una agenda de bienestar que incluye prácticas como yoga, entre otras.
«Hemos entendido que este ecosistema se fortalece con el éxito de todos: más que competitivo, es un entorno de colaboración. Esa dinámica es lo que hace única y valiosa la creación de empresas tecnológicas en nuestra región”, concluyó Taricco.
Esta cuarta participación consecutiva de Impacta VC en el EtMday representa un desafío de escalar la apuesta, especialmente para el fondo de impacto de siete millones de dólares, que se encuentra ad portas de la apertura de su segundo fondo.
En otras ediciones, el evento generó 11.800 conexiones entre startups gracias al Impacta Match Maker, facilitó más de 600 contactos efectivos entre VCs y emprendedores, congregó a 49 LPs nacionales e internacionales y reunió a 120 firmas de venture capital de la región.
