StartCo, la subasta de startups más grande de Latinoamérica, reunió a 340 emprendimientos y cerró con $18 millones en inversión

Imagen vía: Starter Company

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

StartCo volvió a casa. Esas fueron las palabras con las que inició el evento que reunió en total a 340 startups de sectores como tecnología, salud, biotecnología, energía y fintech en la ciudad de Medellín. Las compañías presentaron sus modelos de negocio ante una audiencia compuesta por más de 160 fondos de inversión, ángeles inversionistas, corporativos y aceleradoras de toda la región.

Según datos del evento, el potencial de negocios e inversión que pudo generar el espacio asciende a $18 millones de dólares.

Para Santiago Mesa, cofundador de StartCo y CEO de Melborp, hay tres factores clave que marcaron el éxito de esta edición, como la participación de invitados internacionales y la consolidación de un evento que enfrentó varios retos para llevarse a cabo.

«Priorizar un speaker de alto impacto y reconocimiento mundial, como lo fue Uri Levine, fundador de Waze, cuya presencia generó inspiración y validación para todo el ecosistema. Algo que nos daba un poco de miedo, pero que terminó siendo determinante: volver a casa. Medellín. La ciudad nos recibió con los brazos abiertos y se convirtió, una vez más, en el epicentro de la innovación en la región», explicó Mesa.

Uri Levine, Fundador de Waze, Imagen vía: Jonathan H. Nassif.

Más de 20.000 conexiones

Cada una de las startups participantes recibió en promedio 60 contactos de valor en sus puntos de exhibición, lo que representa más de 20.000 conexiones generadas durante el evento, comparte Starter Company, organizadora del evento.

Además, en paralelo se llevó a cabo el VC Week Colombia, liderado por Rockstart Latam, un espacio de reuniones uno a uno entre startups e inversionistas que facilitó más de 150 encuentros estratégicos.

Las startups ganadoras, lograron levantar 3.2 millones de dólares en intención de inversión entre los inversionistas y jurados.

Algunas de las compañías que sobresalieron en la ronda de pitches llevadas a cabo el último dia del evento fueron Salva Health, Airbag y Lety. Las tres con soluciones consolidadas en sus industrias.

Para los creadores del evento, el mayor logro de StartCo siempre será activar el ecosistema para mover la economía, generar confianza y movilizar a cientos de emprendedores que enfrentan contextos de incertidumbre.

“Iniciativas como estas merecen el respaldo decidido de corporativos, instituciones y líderes que entienden que el futuro de la región se construye apostando por quienes generan valor desde la innovación.”, cuenta Esteban Urrea, Managing Partner de Vertical Partners

Otros actores claves como las cajas de compensación también hicieron parte de esta edición, para Sebastián Arango, gerente de Proyectos Ventures de Comfama, el espacio fue clave para identificar soluciones innovadoras que respondan a los retos sociales y estratégicos de la región.

«A través de nuestra área de innovación abierta y nuestro programa de inversión de impacto, buscamos no solo invertir en startups con escalabilidad y alineación estratégica, sino también ser aliados corporativos que potencien su crecimiento mediante conexiones reales con nuestras más de 120.000 empresas afiliadas y 2.8 millones de personas», dijo Arango.

StartCo no es solo un evento, es una declaración de que la región está lista para construir el futuro. Medellín fue testigo de esa energía, y se prevé que es el inicio de algo mucho más grande, según la organización.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News