Kira cierra ronda seed por 6.7 millones de dólares y busca posicionarse en Colombia 

Equipo Kira (Camilo, Edrizio, Beto)

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

Kira, plataforma global de infraestructura de pagos, cerró una ronda semilla por 6.7 millones de dólares, liderada por Blockchange Venture Capital con la participación de Stellar Development Foundation, Vamos Ventures, Grit Ventures, Michael Seibel y Oso Trava, emprendedor e inversionista reconocido por su podcast CRACKS. 

Kira, fundada recién en 2024 por Edrizio De La Cruz, fundador de Arcus (adquirida por Mastercard) y los especialistas en fintech Beto Díaz y Camilo Jiménez, usará estos recursos para acelerar su expansión en la región, con foco inicial en Colombia, donde está implementando procesos de cumplimiento automatizados adaptados a la regulación local. 

Asimismo, el capital se destinará a fortalecer su equipo técnico en México, Colombia y Miami, y al desarrollo de nuevos productos financieros.

“Esta ronda nos permitirá acelerar la construcción de la infraestructura que América Latina necesita para competir en la economía digital global. Nuestra visión es que una empresa en Ciudad de México, Bogotá o Lima pueda mover dinero con la misma facilidad y rapidez que en Nueva York o Londres”, señaló Edrizio De La Cruz, CEO y cofundador de Kira.

Esta inversión llega apenas un mes después de haber comunicado una ronda previa de 2 millones de dólares de ángeles inversionistas con participación privada y micro-fondos VC que no fueron revelados.

Kira, que tiene un equipo de 12 personas, presumió hace un mes que estaba debutando con $3 millones de dólares en ingresos. En ese entonces estaban entrando al mercado colombiano. 

Beto Díaz, cofundador de KIRA, dijo a Contxto que la meta para el cierre de 2025 es procesar un billón de dólares en volumen de pagos anual. Eso significa crecer 10 veces en volumen de pagos procesados.

El back de la nueva generación fintech

Durante más de un año los fundadores de Kira trabajaron en una infraestructura que combina stablecoins, inteligencia artificial y APIs empresariales, con el fin de eliminar las barreras técnicas y regulatorias que hoy limitan a las empresas no financieras para lanzar productos fintech globales.

La plataforma de Kira permite a cualquier compañía ofrecer servicios como pagos internacionales, nómina o cuentas digitales en dólares, a través de una sola API, sin necesidad de experiencia en blockchain ni largos procesos regulatorios.

Tras casi un año de operaciones ahora cuenta con el respaldo de nuevos inversionistas de talla mundial. 

Con la nueva inversión, Kira prepara una etapa de expansión acelerada. La compañía fortalecerá su equipo técnico en México, Colombia y Miami. En paralelo, trabaja en el desarrollo de nuevos productos, entre ellos cuentas empresariales con rendimiento y opciones de crédito internacional. 

Su hoja de ruta contempla desplegar operaciones en cinco países de América Latina en los próximos 18 meses, además de robustecer sus alianzas con bancos y procesadores de pago regionales para ampliar su alcance.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News