MercadoLibre inicia conversaciones para solicitar licencia bancaria en México

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

Gimenez afirmó que la oportunidad es sustancial, estableciendo paralelismos con el importante crecimiento del acceso bancario, los pagos electrónicos y el crédito observado en Brasil en la última década. MercadoLibre pretende desempeñar un papel fundamental en este crecimiento en México mediante el lanzamiento de más productos. Se espera que el proceso de obtención de la licencia dure entre 12 y 24 meses. La empresa consideró la posibilidad de adquirir una licencia bancaria, pero decidió no hacerlo.

México se ha convertido en un mercado crucial para las startups de servicios financieros, ya que menos del 50% de la población tiene una cuenta bancaria. Varias empresas fintech están buscando licencias bancarias para ofrecer una amplia gama de servicios. La argentina Ualá obtuvo una licencia al comprar ABC Capital, el gigante británico de las fintech Revolut recibió una licencia en abril, y la brasileña Nubank ha solicitado formalmente una. Otras cuatro empresas locales también están en proceso de obtener licencias.

MercadoLibre opera actualmente en México con una licencia fintech conocida como IFPE, que le permite prestar diversos servicios, incluida una aplicación de monedero. Una licencia bancaria permitiría a la empresa recibir depósitos de nómina, levantar el límite de las cantidades retenidas y agilizar la aprobación y emisión de tarjetas de crédito.

Giménez destacó que una licencia bancaria simplificaría diversas operaciones, desde ofrecer créditos hasta proporcionar productos de inversión. MercadoLibre aspira a convertirse en el mayor banco digital de América Latina, y este movimiento se alinea con esa ambición.

En México, Mercado Pago ya ha emitido 1 millón de tarjetas de crédito y concedido más de 1 millón de préstamos a pequeñas empresas y 12 millones de líneas de crédito a usuarios en un año. La demanda de crédito es la más alta, según Giménez.

MercadoLibre no tiene licencia bancaria en otros países en los que opera y no tiene previsto solicitarla, ya que puede prestar los servicios deseados en los marcos existentes.

La empresa tiene previsto añadir 8.200 nuevos puestos de trabajo en México este año e invertir 2.500 millones de dólares en sus operaciones en el país. MercadoLibre tiene acuerdos crediticios con Goldman Sachs Group Inc., Citigroup Inc. y JPMorgan Chase & Co. para aproximadamente la mitad de su originación de créditos.

“Estamos muy entusiasmados con el crecimiento que estamos viendo en México”, dijo Giménez. “Nuestros productos, el mercado, las opciones de pago y los servicios de crédito han experimentado un crecimiento significativo, lo que ha impulsado nuestra inversión, la ampliación de nuestras oficinas y la racha de contrataciones”

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News