Nu México alcanza 12 millones de clientes en México;  es el primer banco para la mitad de ellos

Imagen vía: NuBank Imagen vía: NuBank
Imagen vía: NuBank

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

El neobanco Nu, que recientemente recibió la licencia bancaria en México, alcanzó 12 millones de clientes. Esto es equivalente al 9% de la población en el país, presumió Romina Benvenuti, directora de asuntos públicos, regulatorios y jurídicos de Nu México, en conferencia de prensa.

Benvenuti afirmó que Nu, que sigue operando como sofipo mientras espera la aprobación para operar como banco, está sumando un millón de clientes por trimestre de manera sostenida. Este crecimiento, aseguró la directiva, ha sido sostenido, pues cada producto de manera unitaria  es rentable. 

Del total de sus usuarios, Nu informó que el 50% es de bajos recursos, personas con ingresos mensuales menores a $10,000 pesos y, de estos, el 45% son mujeres. 

«Nos tomamos con mucha responsabilidad y compromiso el saber que el 50% de nuestros clientes tienen por primera vez una tarjeta de crédito. Diseñamos los productos para que sean fáciles de entender, sin letras chiquitas, sin complejidades y con un uso muy intuitivo. Tenemos un blog de educación financiera que proporciona a los clientes herramientas para que sepan cómo funcionan los productos financieros», dijo Bienvenuti. 

La directiva agregó que para evitar sobreendeudamientos e impagos empiezan con líneas de crédito pequeñas que van incrementándose a medida que el usuario aprende a usar los productos. 

Nu realizó un estudio entre 2,000 de sus clientes multiproducto en el que se reveló que el 60% usa menos efectivo gracias a Nu. De este porcentaje resalta que 44% es parte de la generación X y baby boomers, pues es un segmento de la población menos digitalizado. 

Camila Gómez, gerente de investigación de mercado de Nu, también resaltó que el 36% de sus usuarios había sido rechazado previamente por la banca tradicional, sobre todo en tarjeta de crédito.

De la inclusión al bienestar 

Gómez también resaltó que el 64% de los clientes ya está ahorrando. Esto tiene un impacto directo con el bienestar económico de los usuarios. El 50% de los encuestados refirió sentir bienestar emocional sin estrés financiero desde que son usuarios de Nu.

Benvenuti destacó que los últimos datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) muestra que el 37% de la población en México sufre de un alto estrés financiero porque no pueden manejar adecuadamente sus finanzas. 

Como todas las fintech, Nu busca disminuir el uso de efectivo cada vez más y está consiguiendo que sus usuarios hagan cada vez más transferencias electrónicas. De hecho, el 36% declaró que se siente más seguro al hacer transferencias digitales al evitar robos o asaltos. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News