El unicornio argentino Vercel recauda 250 millones de dólares en una ronda de financiación de serie E

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

Vercel, una startup argentina de software que proporciona una plataforma para crear aplicaciones web basadas en la nube, ha anunciado que ha recaudado 250 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie E. Esta última ronda eleva la valoración de Vercel a 3.250 millones de dólares. La ronda fue liderada por Accel, con la participación de los inversores existentes CRV, GV, Notable Capital, Bedrock, Geodesic Capital, Tiger Global, 8VC y SV Angel.

La empresa, fundada en 2015 y con sede en San Francisco, declaró haber superado los 100 millones de dólares de ingresos anuales y afirmó que más de un millón de desarrolladores utilizan mensualmente su tecnología Next.js. Next.js es un marco de código abierto para crear aplicaciones web.

El director general, Guillermo Rauch, describió el papel de Vercel a la hora de ayudar a empresas no nativas de la tecnología a migrar y desplegar sitios web en infraestructuras en la nube, mejorando significativamente la velocidad de carga. Rauch comparó la complejidad de la infraestructura en la nube con “una bolsa con 3.000 Legos”, destacando cómo Vercel simplifica este proceso.

Expansión y desarrollo de productos

La reciente financiación se utilizará para desarrollar un nuevo producto, v0, que aprovecha la IA generativa para crear interfaces de usuario a partir de descripciones de texto. Esta innovación permite a los usuarios describir sus sitios web deseados, y el sistema genera el código necesario, eliminando la necesidad de conocimientos de programación. Además, Vercel tiene previsto mejorar sus productos de seguridad.

La lista de clientes de Vercel incluye grandes nombres como Under Armour, así como startups como Perplexity y OpenAI. La empresa pretende seguir ampliando su influencia en el sector del desarrollo web, centrándose en mejorar los sitios de comercio electrónico y las plataformas de medios de comunicación. La pandemia ha acelerado la demanda de sitios web visualmente atractivos y de carga rápida, una tendencia que Vercel ha sabido aprovechar.

Presencia mundial y planes de futuro

Vercel opera con una mentalidad global, pero conserva sus raíces argentinas. La empresa tiene unos 80 empleados, principalmente en su oficina de San Francisco, con desarrolladores de todo el mundo. Inversores como Bedrock Capital y Accel respaldan a Vercel, y entre los nuevos participantes en esta ronda figuran 8VC, Flex Capital, GGV, Latacora, Salesforce Ventures y Tiger Global.

A pesar de sus operaciones globales, Vercel se enorgullece de su ADN argentino. Rauch anima a los aspirantes a programadores a centrarse en el desarrollo y el diseño front-end, ofreciendo herramientas gratuitas para ayudar a los principiantes a crear experiencias online excepcionales. Destaca la importancia del diseño en el desarrollo web moderno y el compromiso de Vercel de apoyar a los diseñadores.

La visión del CEO Guillermo Rauch

Guillermo Rauch es reconocido como una de las figuras más influyentes en el desarrollo web. Fue uno de los primeros inversores en Auth0, otro unicornio argentino, que se vendió por 6.500 millones de dólares. Rauch también invirtió en Coder House, una plataforma de cursos virtuales. Cree en el potencial innovador del talento argentino e insta a los aspirantes a desarrolladores a aprovechar el momento.

“Los argentinos seguiremos creando empresas innovadoras. Nuestro talento es innegable. Ahora es el momento de programar y diseñar grandes cosas”, dijo Rauch.

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News