Clara, la startup de gestión de gastos corporativos, informó que recaudó $80 millones de dólares en un financiamiento en equity y growth funding durante el Web Summit Rio.
El capital obtenido es una extensión de su financiamiento anterior e incluyó la participación de diversos inversionistas como Acrew Capital, Alter Global, Citi Ventures, Citius, Coatue, Commerce Ventures, DST Global, Endeavor Catalyst, Evolution Ventures, Gaingels, Kaszek Ventures, Monashees, Moore Strategic Ventures, Notable Capital y Picus Capital. Además el growth funding proveniente del Customer Value Fund de General Catalyst.
Una parte significativa del capital será destinada a escalar el equipo comercial y apoyar los esfuerzos para fortalecer la presencia de la compañía en Brasil, México y Colombia. Actualmente el equipo de Clara, en total, supera las 300 personas, la mayoría de las cuales se encuentran en México, dijo un portavoz de la compañía a Contxto.
Con el nuevo financiamiento, Clara también tiene un enfoque particular en acelerar el crecimiento en los segmentos mid-market y enterprise. Actualmente cuenta con más de 20,000 clientes en América Latina y una transacción procesada cada segundo, el ecosistema de Clara está diseñado para automatizar las operaciones financieras con mayor eficiencia.
“Esta nueva ronda de financiamiento nos permitirá realizar las inversiones necesarias para mantener este ritmo de crecimiento, tanto hoy como en el futuro. A corto plazo, el financiamiento del CVF destinado a ventas y marketing nos está permitiendo expandir nuestro equipo de ventas empresariales —incluyendo presencia en una docena de nuevas ciudades en la región— e invertir en nuevas iniciativas de marketing”, dijo Gerry Giacoman, CEO de Clara, a Contxto.
En camino a la rentabilidad
La oferta de Clara —que incluye tarjetas corporativas, gestión de facturas, pagos a proveedores, pagos internacionales y software propio de control de gastos en tiempo real— está obteniendo números positivos.
En un comunicado Gerry Giacoman Colyer, CEO de Clara, aseguró que en Brasil alcanzaron breakeven mensual a finales del año pasado, y están cerca de lograrlo también en México como operación independiente.
“Contamos con un plan de negocio totalmente financiado, y este levantamiento —con el respaldo de nuestros inversionistas— nos permite apostar más fuerte por la oportunidad y acelerar aún más el crecimiento. Estamos invirtiendo de forma significativa en inteligencia artificial internamente y también tenemos vacantes abiertas en áreas como ventas e ingeniería”, explicó.
Rápido crecimiento
“Clara está en una trayectoria de crecimiento acelerado. De hecho, fuimos reconocidos por el Financial Times como la empresa de más rápido crecimiento en América Latina y la segunda con mayor crecimiento en todo el continente americano, con base en la presentación de nuestros estados financieros auditados”, dijo Giacoman en una respuesta escrita.
Lanzada al mercado en 2021, Clara ha sido de las startups latinas con mayor crecimiento. Hasta ahora había recaudado $492 millones de dólares entre deuda y venture capital. A sólo meses de su fundación por Gerry Giacoman y Diego García, en marzo de 2021 recibió una ronda semilla por $3.5 millones de dólares que impulsó su arranque. Dos meses más tarde anunció que cerró una ronda de financiación A de $30 millones de dólares. Además de asegurar una línea de crédito renovable de $50 millones de dólares.
En diciembre de 2021 recibió una ronda de inversión de $70 millones de dólares liderada por la empresa Cotaue, quien ha invertido en empresas tecnológicas como Tik Tok, lo que llevó a Clara al estatus de unicornio, es decir, una startup con una valuación mayor a los $1,000 millones de dólares.
En agosto de 2022 Clara dio a conocer que obtuvo una línea de crédito de Goldman Sachs por US$150 millones, en un año en el que las startups latinas acudieron a este tipo de financiamiento debido a la cautela de los inversionistas de riesgo por las altas tasas de interés.
Aún cuando el ecosistema de venture capital frenó, Clara recibió una gran ronda de $60 millones de dólares en 2023 en una ronda liderada por GGV Capital.
En ese momento, desde su oficina en Brasilia, la capital de Brasil, Gerry Giacoman, su CEO, dijo a Contxto que “a diferencia del 2021, cuando levantamos tres rondas de capitalización rápidamente, levantar en 2023 requirió mucha más atención”. La inversión tenía el propósito de duplicar su presencia en México.
También en 2023 Clara trasladó su sede de México a Brasil tras obtener una licencia del banco central para operar como entidad de pago, lo que impulsaría su expansión en dicho país.
Clara dijo a Contxto que actualmente México es su principal mercado, con Brasil un poco atrás.
Por lo pronto, la startup —que recientemente celebró su cuarto aniversario— sigue innovando en su ecosistema. Acaba de lanzar una serie de soluciones impulsadas por IA para simplificar el día a día de los equipos financieros, así como soluciones de pago verticales como VCN —números de tarjeta virtual enmascarados y altamente configurables— para la industria de viajes, y tarjetas de combustible para empresas centradas en logística.
- Actualización, 1 de Mayo: Se añadieron comentarios de Gerry Giacoman, CEO de Clara.