Fundada en 2023 en Ciudad de México por Edson Arteaga, Drivana es una startup que busca transformar la experiencia de renta de autos en Latinoamérica mediante su plataforma de car sharing peer-to-peer; el modelo, que funciona como marketplace conecta a propietarios de vehículos con usuarios, ofreciendo una alternativa accesible, flexible y sin fricciones frente a los servicios de renta de autos tradicionales. Recientemente, la startup anunció el levantamiento de 1 millón de dólares en una ronda semilla, que serán utilzados para continuar con su expansión en México.
La ronda de financiamiento seed estuvo liderada por Grupo Felni (inversionistas en Turo). También contó con la participación de Movtech Capital, Nut VC, Ferter VC, RC Ventures, Arkangeles y varios inversionistas ángeles.
Este logro sigue a su ronda pre-seed realizada en octubre de 2022, liderada por RC Ventures, el brazo de inversión de Ravid Chowdhury, quien tiene un historial comprobado en respaldar empresas de movilidad y marketplaces como las exitosas plataformas Truck Lagbe y Pathao, que han levantado más de $50 millones en venture funding colectivamente.
Apostando por la industria en Latinoamérica
En la actualidad, el tamaño del mercado de la renta de vehículos está valorado en $136.000 millones de dólares, y se proyecta que alcance un valor de $464.690 millones en 2032
Con miles de vehículos listados y más de 200 modelos disponibles, Drivana cubre una amplia gama de necesidades de los clientes. Operando en cinco ciudades clave, la startup resuelve los principales problemas de la industria, como los cargos ocultos y las barreras de pago con tarjetas de crédito.
«Después de experimentar personalmente estas frustraciones, supe que tenía que haber una manera mejor. Es absurdo que miles de autos en México y Latinoamérica permanezcan sin uso el 95% del tiempo, convirtiéndose en pasivos para sus dueños», dijo Arteaga en un comunicado de la empresa. «Drivana convierte esta ineficiencia en una oportunidad, ofreciendo a los propietarios una fuente de ingresos y brindando a los usuarios una experiencia transparente y de alta calidad. El precio que ves es el que pagas, sin sorpresas, y el seguro siempre está incluido. No competimos en precio; competimos en calidad de la experiencia».
Antes de fundar Drivana, Arteaga construyó una destacada carrera en finanzas y startups, ocupando roles en KPMG, Ignia y deVere Group. También fundó Wallix y Dash Scooters, lo que alimentó aún más su pasión por la innovación en fintech y movilidad. Edson es egresado del Tec de Monterrey, prestigiosa universidad en México, y cuenta con una Maestría en Innovación y Emprendimiento por la University of Liverpool.
Modelo estratégico
Según Arteaga, el mercado tradicional de renta de autos está necesitado de una transformación total debido a los cargos ocultos, la sobreventa de reservas y «la falta de un enfoque centrado en el cliente».
Por su parte, Ravid Chowdhury, fundador de RC Ventures, explicó que el modelo Drivana viene del éxito de este tipo de marketplaces en otros mercados, que también están listos para ser replicados.
“El próximo IPO de Turo como la empresa de marketplace más rentable en la historia demuestra la rentabilidad y escalabilidad de este modelo. Sus métricas son extraordinarias. Tras evaluar a los players existentes, identificamos que el equipo de Drivana era el mejor posicionado para ejecutar este modelo en Latinoamérica. Drivana no solo se trata de la renta de autos; es una plataforma de fintech y seguros. Ayuda a las flotas y negocios de renta a asegurar, financiar y optimizar sus vehículos, consolidándose como un jugador clave en el ecosistema de movilidad.”