Gopersonal, startup de ecommerce, cierra ronda de inversión para escalar su sistema de IA

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

La firma Gopersonal, de origen uruguayo, cerró una ronda de financiación semilla por un valor de 300.000 dólares, liderada por el fondo de capital de riesgo 500 Global. Los recursos obtenidos se destinarán principalmente al desarrollo y expansión de su plataforma de inteligencia artificial denominada Calvin, dirigida a empresas del sector retail

La tecnología consiste en una plataforma de agentes autónomos de IA diseñada para automatizar procesos operativos dentro del comercio electrónico. Según datos de la empresa, esta herramienta puede reducir significativamente los tiempos de ejecución de ciertas tareas. «Hasta el 60% de las labores que antes demandaban más de dos semanas ahora pueden completarse en un solo día», explicó Juan Vaz, cofundador y CEO de la startup.

El directivo argumentó que existe una necesidad latente en el mercado. «El comercio digital en la región no puede depender de pilotos de IA aislados; necesita infraestructura especializada en retail que dé resultados inmediatos. Calvin nace con ese propósito, y esta inversión nos permite acelerar esta visión para competir en el escenario global», señaló Vaz.

La propuesta surge en un contexto donde, según proyecciones, el comercio electrónico en América Latina podría superar los 205 mil millones de dólares para 2028. Sin embargo, este crecimiento potencial se enfrenta a desafíos operativos, como la escasez de equipos técnicos y la complejidad para integrar nuevas tecnologías de manera efectiva.

Expansión del sistema Calvin

Calvin se presenta como una herramienta que asume funciones especializadas dentro del ciclo de vida digital, desde el análisis de datos hasta la optimización de la experiencia de usuario. «El comercio electrónico exige velocidad, pero los equipos operan con recursos limitados. Por eso desarrollamos agentes que asumen tareas operativas complejas. No solo ejecutan, también aprenden y mejoran de forma continua», detalló el CEO.

Con presencia actual en Uruguay, México, Perú, Colombia y Chile, la startup planea utilizar el capital para reforzar su infraestructura tecnológica y consolidar su expansión en la región. «Nuestro objetivo es ser la base tecnológica que permita a los retailers construir, escalar y mejorar sus operaciones», concluyó Vaz.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News