Mendel planea mejorar su oferta que conjunta la gestión de gastos, pagos y viajes corporativos con ayuda de la inteligencia artificial (IA). Hace unos días la startup creada en Argentina dio a conocer el cierre de una ronda Serie B de $35 millones de dólares que lideró Base10 Partners.
La ronda, que contó con la participación de PayPal Ventures y el respaldo de inversionistas existentes como Infinity Ventures, Industry Ventures y Hi.vc, servirá para preparar su expansión hacia otros países de la región en los próximos dos años. La expansión sería hacia Chile, Colombia y Perú durante 2025, y el objetivo para 2026 sería Brasil.
Aunque el foco actual está en seguir consolidando los mercados de México y Argentina, dijo a Contxto, Alejandro Zecler, co-founder de Mendel.
La ronda también servirá para “escalar nuestras capacidades de IA para seguir optimizando procesos como la categorización de gastos, el recupero de facturas, la detección de fraudes y la validación de políticas internas”, añadió Zecler.
“Queremos que la experiencia para nuestros clientes sea cada vez más automática, inteligente y eficiente (…). El objetivo es que nuestros clientes dediquen menos tiempo a tareas operativas y más a la toma de decisiones estratégicas”, resaltó Zecler.
Mendel ha recibido $130 millones de dólares entre venture capital y deuda. En esta ronda, en medio de un entorno donde se exige más rigurosidad que nunca al inyectar capital, el reto fue “encontrar el balance entre mostrar nuestro potencial de crecimiento y, al mismo tiempo, demostrar eficiencia en la operación. Afortunadamente, lo logramos mostrando resultados concretos”, aseguró Zecler.
“En nuestro caso, la combinación de crecimiento, eficiencia operativa y una propuesta de valor sólida para grandes empresas nos permitió atraer el interés de fondos de primer nivel”, agregó Zecler. En esta ronda también participaron Endeavor Catalyst, Jaime Arrieta, cofundador de la startup chilena de recursos humanos, Buk, y Rodrigo Tognini, cofundador de la plataforma brasileña de contabilidad empresarial y gestión de gastos, Conta Simples.
Crecimiento al triple
Mendel se diferencia de los jugadores tradicionales con un enfoque software-first orientado al segmento enterprise. Actualmente opera con más de 500 clientes entre México y Argentina. En México, su mercado más grande, trabaja con empresas como Mercado Libre, FEMSA, Adecco y Arcos Dorados, entre otras.
El objetivo este año es seguir con el crecimiento del año pasado, en el que triplicaron su facturación anual, seguirán profundizando la adopción en el segmento enterprise, expandiendo geográficamente y reforzando el desarrollo tecnológico de sus productos.
Tras la ronda de inversión su valuación creció de manera significativa (aunque no dio el monto exacto) respecto a la anterior, aseguró Zecler, lo que para él valida tanto su modelo de negocio como la oportunidad que está capturando Mendel en Latinoamérica.