Strike, empresa de ciberseguridad, cerró una Serie A de $13.5 millones de dólares liderada por FinTech Collective, que contó con la participación de Galicia Ventures y el respaldo de inversores existentes como Greyhound Capital, FJ Labs, Canary y Carao. En total, Strike ha levantado $19.3 millones de dólares.
La startup fundada en 2022 en Uruguay, se especializa en pentesting continuo, se trata de un método que simula un ataque informático a un sistema, red o aplicación para evitar vulnerabilidades. Actualmente Strike tiene oficinas en Uruguay, Argentina, Brasil, y Estados Unidos y entre sus clientes se encuentran Hitachi Vantara, Farmacias del Ahorro, Telefónica, Santander y Clip.
Santiago Rosenblatt, CEO y fundador de Strike, dijo a Contxto que desde su lanzamiento en 2022, la startup ha triplicado su crecimiento y proyecta mantener ese ritmo de crecimiento para este año.
El capital recién obtenido servirá para impulsar su crecimiento y acelerar el desarrollo de sus productos, especialmente un motor de pruebas de seguridad automatizadas e impulsadas por IA, desde el descubrimiento hasta la corrección de vulnerabilidades.
Automatizando la ciberseguridad
Strike tiene el objetivo de automatizar el 50% del proceso de pentesting para finales de 2025, para lograr que los equipos de seguridad identifiquen y solucionen vulnerabilidades de manera más rápida y eficiente.
“Las empresas están invirtiendo millones en seguridad, pero los atacantes siguen encontrando vulnerabilidades antes de que puedan reaccionar (…). Nuestra plataforma impulsada por IA llevará la detección y corrección de vulnerabilidades a un nivel sin precedentes,” comentó Santiago Rosenblatt.
Strike busca cambiar el proceso de pentesting tradicional que suele ser lento, costoso y reactivo, ya que los informes pueden tardar meses en entregarse, lo que deja a las empresas expuestas. La startup cuenta con un equipo que combina hackers éticos de primer nivel con automatización basada en IA para detectar, retestear y solucionar brechas de seguridad antes de que los atacantes puedan explotarlas.
Con el capital invertido Strike también quiere continuar con su crecimiento acelerado en México, país donde ha consolidado un equipo local robusto y donde busca ampliar sus operaciones para atender la creciente demanda de pruebas de seguridad automatizadas.
Rosenblatt compartió que el objetivo en 2025 es superar las ocho cifras en ingresos anuales recurrentes, automatizar el pentesting a escala y consolidar a Strike como el líder del mercado en pruebas de seguridad continuas impulsadas por IA.