Latinoamérica ha sido reconocida históricamente como cuna de talento e innovación, el caso particular de México, que lidera la proporción de egresados relacionados con STEM, hace que compañías como Ness Digital Engineering apuesten por llevar sus hubs al país.
La firma global de transformación digital con sede en Nueva York, inauguró su nueva oficina en Puerta de Hierro, Guadalajara, que recientemente se ha visto impactada por consolidarse como clúster tecnológico. El anuncio se suma a las operaciones ya activas en Ciudad de México, Zapopan, Apodaca y Guanajuato.
“México es una parte esencial de nuestra red global de ingeniería para atender la creciente demanda de clientes que requieren desarrollo ágil de productos en su misma zona horaria”, explicó el Dr. Ranjit Tinaikar, CEO de Ness.
Una apuesta por el talento latinoamericano
Según datos compartidos por la compañía, planean cerrar 2025 con 50 ingenieros contratados, para luego superar los 300 en 2027. “Guadalajara, siendo una de las comunidades tecnológicas más vibrantes de América del Norte, era la elección natural para establecer nuestra presencia nearshore”, añadió Tinaikar.
La apertura ocurre tras la asociación de cinco clientes estratégicos que decidieron establecer sus bases de ingeniería a largo plazo en la región.
El centro de Guadalajara será un hub de Ingeniería Inteligente impulsado por IA, diseñado para acelerar la entrega digital y crear sinergias con los equipos de sus 11 sedes ubicadas en Europa e India.
“Estamos sentando las bases de la excelencia en ingeniería del futuro. Esto no es solo un centro de capacidades, sino una plataforma de lanzamiento para la innovación transformadora impulsada por IA”, destacó Amit Srivastava, vicepresidente de Ingeniería en Ness.
Srivastava enfatizó que invertir en el ecosistema tecnológico latinoamericano permite un modelo donde la proximidad alimenta la colaboración, un factor cada vez más determinante para clientes que buscan agilidad y alineación cultural. “Estamos creando un futuro donde la proximidad alimenta la asociación y donde la colaboración y la escala se unen con el ingenio”, concluyó.