Tala reporta un crecimiento global de 80% anual y más de 10 millones de usuarios

Liliana Herrera, directora de asuntos externos de Tala en México

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

La startup de servicios financieros, Tala, reportó un crecimiento de 80% en número de usuarios en el último año, lo que significa medio millón más. La compañía con sede en Estados Unidos y con presencia en México, Kenia, India y Filipinas, ahora tiene 10 millones de usuarios en todos los mercados, de los cuales 3 millones se encuentran en México. 

Liliana Herrera, directora de asuntos externos de Tala en México, dijo en primicia a Contxto que hasta marzo de 2025 la operación global ha alcanzado $300 millones de dólares en ingresos anuales.

Asimismo, Herrera presumió que, a nivel negocio, la fintech ha estado creciendo un 35% de manera sostenida de manera global y que México es un país muy relevante para dicho crecimiento. En este país Tala ha colocado más de 15 millones de créditos.  

“Todos estos datos nos confirman que se puede tener un equilibrio entre ser una empresa redituable y tener una misión”, afirmó.

Desde su inicio de operaciones en México en 2017, Tala ha logrado grandes avances al ofrecer soluciones financieras accesibles centradas en datos a millones de consumidores que buscan construir historial crediticio y desbloquear oportunidades económicas, incluyendo la creación de nuevos negocios y el impulso al gasto del consumidor.

La startup, que compite con empresas como Kueski o Credmex, ha dicho que busca crear una plataforma tecnológica cada vez más robusta impulsada por IA, por lo que seguirá innovando en el panorama financiero en mercados clave a nivel mundial.

Impulso a México

“Seguimos invirtiendo en tecnología, en recursos humanos, en conocimiento para ver cómo podemos seguir empoderando a las personas y cómo podemos seguir abriendo más puertas del mundo financiero”, declaró Herrera sobre la operación de Tala en México.

De hecho, resaltó que la startup de microcréditos recientemente cerró una línea de crédito de hasta $150 millones de dólares (el capital inicial será de $75 millones de dólares), emitida por fondos manejados por Neuberger Berman, una firma global de gestión de inversiones. El objetivo de esta línea es apoyar el crecimiento de la empresa particularmente en México.

Esta es la transacción más grande de mercados de capitales de Tala hasta la fecha y, a decir de la empresa, subraya la solidez de sus operaciones y trayectoria de crecimiento en México, donde hasta el año pasado había colocado $1,500 millones de dólares en desde 2018. 

Tala ha recaudado históricamente $522 millones de dólares. Su más reciente ronda de inversión fue en pleno auge del venture capital, en 2021, cuando cerró una Serie E de $14 millones de dólares y una línea de deuda de 40 millones de dólares de Victory Park Capital. 

Aunque por el momento México es su único mercado en América Latina, Tala busca llegar a más países de Latinoamérica.

“Más del 51% de la población a nivel global todavía no tiene acceso al crédito y sabemos que en Latinoamérica hay muchos países y mercados con estas características. Todavía hay mucho por hacer; una de las estrategias principales de la empresa este año y los siguientes es cómo llegar a más personas no solo en Latinoamérica, sino en otras partes del mundo”, compartió Herrera. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News