Xal Digital acelera su expansión en México y América Latina con una estrategia centrada en innovación, talento local y tecnología en la nube. La empresa mexicana busca consolidar su presencia en los principales centros de negocio de la región y acompañar a empresas de todos los tamaños en su proceso de transformación digital, cuenta el CEO y fundador de la startup, Denis Génova Sanjuán.
La startup mexicana ofrece soluciones digitales integrales que abarcan inteligencia artificial generativa, IoT, migración a la nube, analítica de datos y experiencia del cliente. Todo bajo un enfoque end-to-end que transforma la información en decisiones estratégicas. Con la visión de Denis, la compañía se consolida como una de las principales impulsoras de la transformación digital en México y América Latina.
El trabajo conjunto con Amazon Web Services (AWS) ha sido clave en su desarrollo. En 2021 y 2022, Xal Digital recibió el premio Rising Star Partner, que reconoce su compromiso con el éxito de sus clientes. Gracias a esta alianza, la empresa desarrolla soluciones personalizadas que acompañan a las organizaciones desde la planeación hasta la implementación final de sus proyectos tecnológicos.
La innovación funciona como el eje de su modelo de negocio. Xal Digital entiende la transformación digital como un proceso continuo, no como una meta puntual. Por eso incorpora constantemente nuevas tecnologías que anticipan las necesidades del mercado y fortalecen la competitividad de las empresas, explica Génova Sanjuán.
“Nuestros primeros proyectos nos enseñaron que la tecnología no puede implementarse sin un entendimiento profundo del negocio. Cada empresa tiene necesidades distintas: para algunas, el reto está en reducir tiempos muertos en manufactura; para otras, en mejorar la predicción de la demanda o en fortalecer la experiencia de cliente”, explica el CEO de la startup.
Adopción de AWS en América Latina
El objetivo inmediato de Xal Digital en México es impulsar la adopción de la región de AWS México, facilitando que más compañías migren y gestionen su información en la nube de forma cercana, eficiente y segura. Esta apuesta busca fortalecer el ecosistema digital nacional y mejorar la competitividad de las empresas que confían en soluciones basadas en esta plataforma.
En el mediano plazo, la compañía ampliará su portafolio de soluciones sobre AWS y reforzará la capacitación de talento local. La meta es formar equipos altamente especializados que consoliden la operación de la empresa y contribuyan al crecimiento tecnológico de la región, asegura el directivo.
A largo plazo, Xal Digital planea posicionarse como una compañía latinoamericana de referencia. Para ello, proyecta abrir oficinas en más países y desarrollar proyectos globales gestionados desde Latinoamérica. Actualmente, la startup ya explora oportunidades en mercados clave para su expansión como son Colombia, Chile, Guatemala, Estados Unidos y España.
“Queremos que Xal Digital sea reconocido no solo como proveedor de tecnología, sino como impulsor de innovación y crecimiento empresarial, generando impacto en sectores clave como manufactura, retail, servicios financieros, logística y más”, explica el fundador en entrevista con Contxto.
Finanzas sanas para un crecimiento sostenido
Desde su fundación en 2017 por Denis Génova, Xal Digital ha mantenido un crecimiento sostenido gracias a una operación sólida, finanzas sanas y una estrategia de reinversión constante. Este enfoque ha permitido escalar de forma ordenada y sostenible, sin comprometer la rentabilidad a largo plazo.
Su modelo de crecimiento refleja resultados concretos: 34.5% de incremento anual en los últimos tres años y una proyección de ingresos de 21 millones de dólares en 2025. Estas cifras confirman la solidez del plan de expansión y la eficiencia del enfoque operativo.
La compañía mantiene un enfoque estratégico que prioriza el crecimiento responsable. Optimiza procesos operativos, evalúa cuidadosamente cada inversión y diversifica sus fuentes de ingresos para reducir riesgos. Además, establece metas trimestrales que equilibran crecimiento y rentabilidad, lo que asegura una operación financieramente sólida mientras continúa expandiéndose.
