360 Health Data lanza plataforma para facilitar el acceso a información médica en América Latina

Manuela Gutiérrez, Líder de Operaciones de 360 Health Data

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

En una apuesta para mejorar el acceso a la información médica en América Latina, la colombiana 360 Health Data ha lanzado una plataforma dirigida a los profesionales de la salud con el objetivo de simplificar las búsquedas médicas.

Coralia Health, como fue llamada la plataforma, cuenta con una serie de recursos médicos diseñados para ser un aliado en la transformación del conocimiento médico en la región latina, garantizando que los médicos tengan acceso fácil y rápido a información actualizada, confiable y relevante.

Conectar profesionales, impulsar la innovación así como también contribuir activamente a mejorar la calidad de vida de millones de personas, son los pilares fundamentales de Coralia Health que ha diseñado un completo ecosistema de conocimiento para mejorar la industria de la salud.

“Mejorar el acceso a herramientas de apoyo a la decisión clínica en español contribuye a una mejor toma de decisiones, fortalece la práctica médica diaria y ayuda a reducir las desigualdades en salud en América Latina” dijo a Contxto Manuela Gutiérrez, Líder de Operaciones de 360 Health Data.

Las nuevas tecnologías, especialmente la Inteligencia Artificial jugará un papel importante en la plataforma, mejorando la interacción con el usuario. Salus, el asistente basado en IA, permite a los médicos interactuar tanto dentro de la plataforma; como a través de otro tipo de canales populares como WhatsApp.

“Coralia Health está diseñada específicamente para médicos de habla hispana. Combinamos contenido validado y curado con herramientas de inteligencia artificial para ofrecer conocimiento científico relevante en español, adaptado a la práctica clínica. Más que un repositorio, somos un ecosistema vivo de colaboración e inteligencia clínica”, agrega Gutiérrez.

Información sobre enfermedades, ciencias de la vida e información sobre medicamentos son algunas de los beneficios con lo que cuenta la plataforma que además utiliza datos de última generación y evidencia del mundo real (RWE) para cerrar la brecha entre la investigación científica y la práctica clínica diaria.

“Para los profesionales de la salud, el tiempo es uno de los recursos más valiosos. Pasar horas buscando en múltiples fuentes, validando la credibilidad de los datos y tratando de adaptar hallazgos de otras partes del mundo es un desafío diario”, dijo Mike Hoey, cofundador de 360 Health Data.

Como proyectos futuros, la compañía se encuentra trabajando en la expansión de sus capacidades clínicas basadas en inteligencia artificial, en la integración de datos regulatorios locales, en el lanzamiento de módulos especializados por especialidad médica y en el fortalecimiento de redes de colaboración entre profesionales de la salud en toda América Latina.

Además, están apostando fuertemente por la generación de Real World Evidence (RWE). Históricamente, el RWE ha sido utilizado principalmente por compañías farmacéuticas globales y su objetivo es democratizar el acceso a los conocimientos que este tipo de datos puede ofrecer, especialmente para los médicos de la región.

Fundada en 2024 en Colombia por un equipo de líderes experimentados en el sector de la salud con amplia y profunda experiencia en Evidencia del Mundo Real (RWE) y tecnología de la información, 360 Health Data está comprometida en transformar la gestión del conocimiento médico.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News