BioEsol cierra una ronda de inversión de 15 millones de dólares y lanza BioEnergía Total en México

Imagen vía: BioEsol

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

BioEsol, startup cleantech de soluciones de Energía como Servicio (EaaS), anunció recientemente la llegada de BioEnergía a México tras cerrar una ronda de inversión por 15 millones de dólares, que combina capital y deuda, liderada por Ciri Ventures.

La solución que llega al país está diseñada para ayudar a las empresas industriales y comerciales a lograr la independencia energética a través de un modelo basado en suscripción sin inversión inicial.

El sector energético de México se enfrenta a una demanda creciente, una infraestructura limitada y cambios normativos clave, lo que crea oportunidades para las empresas que ofrecen soluciones inteligentes de almacenamiento de energía, según la compañía.

Un mercado en crecimiento

El ecosistema cleantech en América Latina está ganando tracción, impulsado el crecimiento de startups enfocadas en sostenibilidad. Según datos del LATAM Cleantech 2025, durante el 2024 la financiación total de las startups cleantech alcanzó los 120 millones de dólares.

Mediante un modelo de suscripción, BioEnergía Total integra generación solar, baterías impulsadas por IA, software de gestión energética y financiación flexible. Esto permite a las empresas reducir costes energéticos, evitar apagones y optimizar el uso de energías renovables sin necesidad de grandes inversiones en infraestructuras. 

“La combinación de almacenamiento impulsado por IA y un modelo financiero accesible es el futuro de la energía para las empresas. Estamos democratizando el acceso a una energía limpia y fiable, permitiendo a las industrias de alto consumo adoptar las renovables sin riesgo ni inversión inicial”, dijo Samuel Arriola, COO de BioEsol. 

Asimismo, Gabriel Bracamontes, CFO de BioEsol, hizo énfasis en las nuevas reformas que llegan al sector energético, lo que obliga a una integración más sostenible de la industria. “Las recientes reformas del sector energético hacen que la integración del almacenamiento sea más necesaria que nunca”.

El futuro de la compañía

Con este lanzamiento, desde BioEsol esperan establecer colaboraciones estratégicas con empresas, inversionistas y desarrolladores de infraestructura energética interesados en acelerar la transición hacia la energía limpia. 

«Ahora nos estamos preparando para nuestra Serie A de 50 millones de dólares y la financiación de deuda adicional para escalar la adopción de BioEnergia Total en todo México, América Latina y más allá, con más de 150 millones de dólares en nuestra cartera de proyectos», completó Arriola en un email enviado a Contxto.

En 2022, BioEsol ganó el primer lugar en el Reto Verde Heineken, lo que les valió un lugar en el «Programa de Aceleración Heineken», operado por el Centro de Excelencia para el Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica del Tec de Monterrey. Durante el programa, se enfocaron en el desarrollo del producto, la estrategia de financiamiento y el crecimiento del negocio para fortalecer su proyecto.

Por último, los fondos recaudados permitirán acelerar su expansión en México y América Latina, enfocándose en desplegar más de 100 proyectos en sectores clave como manufactura, telecomunicaciones, comercio minorista y logística. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News