La startup mexicano-chilena Kunzapp está transformando la manera en que las empresas gestionan y optimizan el uso de software y procurement dentro de sus organizaciones. La compañía acaba de cerrar una ronda de financiamiento semilla de 2 millones de dólares para acelerar su expansión en la región. La inversión fue liderada por Wollef, el fondo de capital de riesgo detrás de Nubank, y contó con el respaldo de fondos estadounidenses como The Hustle Fund.
Muchas empresas instalan decenas de programas sin saber quién los usa ni para qué. Se estima que el 65% de las empresas mantienen cuentas de usuarios inactivos en sus sistemas, lo que representa un costo innecesario en licencias y un riesgo para la seguridad. Kunzapp aborda este problema al detectar y escanear automáticamente todos los softwares, mostrando los resultados en un panel intuitivo: qué aplicaciones tienen, quién las utiliza, con qué frecuencia y cuánto se paga por ellas. Esto permite a las empresas ahorrar, en promedio, un 23% de su presupuesto en software.
La plataforma analiza el uso real del software en cada equipo y transforma datos que antes eran invisibles en decisiones concretas. Gracias a esa inteligencia, permite renegociar contratos multimillonarios con proveedores de tecnología como Salesforce, Oracle y Atlassian, con evidencia clara por área, herramienta y colaborador.
En menos de tres años, Kunzapp ha logrado generar ahorros superiores a los 3 millones de dólares para sus clientes, entregar visibilidad total y mejorar la seguridad operativa. Este desempeño le ha permitido alcanzar presencia en 7 países de la región y sumar grandes clientes como Kavak, Colektia y Simetrik.
El equipo fundador, con experiencia en compañías como Rappi, Airbnb y Mercado Libre, combina conocimientos en revenue, tecnología y producto. Esta visión es crucial en un contexto donde el ecosistema SaaS en América Latina crece a ritmo acelerado y se proyecta que para 2030 habrá, en promedio, un software por cada colaborador. En este escenario, los costos descontrolados, la fragmentación operativa y los riesgos de seguridad se convierten en desafíos críticos.
Ahí es donde entra Kunzapp. La empresa, que ya cuenta con alianzas estratégicas con Microsoft, Google, Amazon y Endeavor, se posiciona como la herramienta esencial para gobernar el ecosistema tecnológico de las organizaciones con inteligencia, eficiencia y estrategia. La plataforma no solo reporta, sino que aprende, predice y guía la toma de decisiones, brindando un benchmark de mercado que permite a los clientes compararse con sus pares y adoptar las mejores prácticas de la industria.
Acelerar su expansión en la región
La ronda de 2 millones de dólares liderada por Wollef y respaldada por The Hustle Fund también contó con la participación de Wayra (CVC de Telefónica), Fen Ventures, Tantauco y Byx Ventures (CVC de Bolsas y Mercados Argentinos). Esta inversión llega después de que Platanus Ventures confiara en su potencial en una ronda pre-semilla en 2023, donde Kunzapp cerró la ronda más grande en un Demo Day de venture capital.
Con este capital, Kunzapp acelerará su expansión en México y fortalecerá su presencia en Colombia, dos mercados clave para la transformación digital en la región. La startup, que ya opera con una plataforma basada en Inteligencia Artificial, añadirá nuevas funcionalidades inteligentes para que sus clientes puedan consultar el estado de sus contratos, próximos vencimientos, subutilización de aplicaciones y benchmarks inteligentes. Pronto, sus clientes no solo obtendrán control total de sus softwares y ahorros de tiempo y dinero, sino que también disfrutarán de nuevas funcionalidades de procurement integradas con su ERP y flujos de trabajo automáticos.