La brasileña Next Fit recauda R$ 50 millones para continuar transformando el negocio del fitness en América Latina

Douglas Waltricke (CEO), Guilherme Waltricke (CPO) y Luiz Otávio Gava (CTO), cofundadores de Next Fit

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

El mundo del fitness en América Latina sigue operando, en gran medida, con métodos tradicionales: hojas de cálculo, agendas en papel y procesos manuales que limitan su crecimiento. Pero una startup brasileña está cambiando esa realidad. 

Next Fit, fundada en 2019 en Criciúma, Santa Catarina, acaba de recaudar R$ 50 millones (alrededor de 8,8 millones de dólares) en una ronda Serie A, liderada por el fondo brasileño Cloud9 Capital con participación de Parceiro Ventures, un inversor estadounidense enfocado en el ecosistema brasileño.

Un ecosistema tecnológico para el fitness

Next Fit nació con el objetivo de resolver un problema claro: más del 70% de los gimnasios y centros deportivos en Brasil aún no utilizan tecnología avanzada para gestionar sus operaciones. La startup ofrece una plataforma integral que combina herramientas de gestión empresarial, programación de clases, evaluaciones físicas con IA, CRM y un sistema de pagos automatizado.

Además, su aplicación móvil para alumnos incorpora gamificación, rankings y seguimiento personalizado, lo que ha permitido alcanzar más de 1 millón de usuarios activos. Del lado de los negocios, ya cuenta con 13.000 clientes, consolidando un 18% de participación en el mercado brasileño.

Los números respaldan su impacto: los clientes de Next Fit experimentan un aumento del 43% en sus ingresos en solo seis meses, según Guilherme Waltricke, cofundador y CPO de la empresa. Por su parte, Douglas Waltricke, CEO, destaca que la compañía no solo ayuda a vender más, sino también a optimizar operaciones y fidelizar clientes. 

Desde su fundación, Next Fit ha duplicado su tamaño cada año y hoy registra un ingreso recurrente anual (ARR) de R$ 52 millones. Con la nueva inversión, planean fortalecer su tecnología con IA, lanzar nuevos productos y triplicar su equipo (actualmente de 200 empleados) en los próximos años.

El respaldo de inversionistas clave

Next Fit se ha destacado precisamente por resolver una problemática que predomina en Brasil, entendiendo los cuellos de botella que limitan el crecimiento de estos negocios y ofreciéndoles soluciones variadas, desde la comunicación entre entrenadores y alumnos, hasta una plataforma para procesar pagos mensuales.

Rafael Serson, socio de Cloud9 Capital, explica que el interés en Next Fit surgió por su capacidad para resolver los principales desafíos del sector: falta de profesionalización, gestión ineficiente y problemas en el procesamiento de pagos. «Es una empresa liderada por fundadores con un conocimiento profundo del mercado y un modelo de negocio escalable», afirma.

Uno de los aspectos más llamativos de Next Fit es que no surgió en grandes centros de innovación como São Paulo o Río de Janeiro, sino en Criciúma, una ciudad del sur de Brasil. Esto demuestra que el talento y la innovación pueden florecer en cualquier lugar con las condiciones adecuadas.

Con su crecimiento acelerado, su base de clientes en expansión y el respaldo de inversionistas de peso, Next Fit se perfila como uno de los casos más prometedores del ecosistema emprendedor latinoamericano. ¿Logrará convertirse en el próximo unicornio regional del fitness? Todo indica que va por buen camino.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News