La chilena Yourney cerró ronda de inversión por $1.6 mdd y prepara su expansión hacia mercados internacionales

Imagen vía: Yourney

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

La startup chilena Yourney, dedicada a desarrollar liderazgos y talentos en las organizaciones, recientemente anunció la recaudación de $1,6 millones millones de dólares en una ronda de inversión apoyados por el fondo de inversión Invexor e inversionistas y advisors estratégicos, como Bernardo Quinn, director y ex-CHRO de Telefónica a nivel Global; Hernán Orellana, ex gerente general de Microsoft en Chile y director de BCI; y Karina Awad, senior VP human resources de Grupo Axxo en México.

El dinero recaudado se utilizará en tres áreas estratégicas principales de la compañía. En primer lugar, fortalecerán su plataforma tecnológica y producto para hacerlo más escalable, con el objetivo de impactar a millones de personas en diferentes países. Esto incluye una fuerte inversión en seguridad de datos para cumplir con estándares internacionales como GDPR, así como la implementación de herramientas de automatización e inteligencia artificial. 

En segundo lugar, van a robustecer su equipo comercial para superar la meta del millón y medio de dólares y poder expandirse a nuevos mercados, con un foco especial en México para el próximo año y una visión de crecimiento hacia toda Latinoamérica. Por último, reforzarán sus capacidades operacionales para gestionar una demanda significativamente mayor y poder estar preparados para un escalamiento más ambicioso.

La startup fundada en el 2021 por Martín Mac-Clure, CEO, y Nicolas Morales, CCO, opera hoy con una plataforma digital que combina tecnología avanzada y un enfoque humano. Gracias a un proceso ágil, identifica los focos de desarrollo, empareja a los colaboradores con coaches adecuados y luego todo se gestiona por la plataforma, donde los colaboradores viven un viaje de desarrollo personalizado y la empresa cuenta con la información de los principales avances en línea.

«Nuestra plataforma integra tecnologías modernas y eficientes que permiten una experiencia fluida tanto para empresas como para coaches y participantes. Utilizamos una arquitectura basada en Node.js y Vue.js, respaldada por una robusta base de datos MongoDB, que nos permite escalar de manera eficiente” dijo a Contxto Nicolas Morales, CCO de Yourney.

Retos que resuelve Yourney

La startup aborda desafíos fundamentales que enfrentan las organizaciones actuales. En un mundo de cambios acelerados, las empresas necesitan transformarse constantemente, y sus fundadores creen firmemente que esta transformación comienza por las personas. En Yourney se enfocan en desarrollar las ‘power skills’ necesarias para enfrentar estos desafíos, buscando sacar la mejor versión de líderes, equipos y organizaciones en Hispanoamérica.

“El éxito organizacional actual depende en gran medida de los liderazgos emergentes y mandos medios” manifiesta Morales, “trabajamos con ellos para acelerar sus procesos de transformación, lo que permite habilitar mejores puestos de trabajo, construir equipos de alto desempeño, fortalecer la cultura organizacional y, en última instancia, alcanzar resultados extraordinarios” agrega.

El enfoque de la startup, les ha permitido entrar con fuerza en el mercado chileno, acompañando a cientos de liderazgos y talentos en diversos clientes del rubro minero, banca, seguros, retail, entre otros. Además cuentan con una tecnología diseñada para ser simple y accesible para los usuarios, mientras mantiene la potencia necesaria para transformar las organizaciones.

La plataforma le permite a sus clientes tener a un click de distancia la posibilidad de desarrollar a 10, 100 o 1000 personas, sin perder la calidad ni la experiencia transformadora y esperan cerrar el 2024 con ventas por entre US$ 400 mil y US$ 500 mil, mientras que las expectativas para el próximo año son alcanzar entre US$ 1,5 millones y US$ 2 millones. El foco el próximo año es consolidar sus operaciones en Chile y México, y abordar el mercado europeo a través de España. Además, están en conversaciones con clientes de Colombia y Perú.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News