Hasta el próximo 1 de agosto de 2025, fundadores y fundadoras de startups basados en Sao Paulo, Ciudad de México, San Francisco y Buenos Aires podrán aplicar al Latitud SF Fellowship, un programa que ayuda a impulsar las ideas de negocios de los emprendedores en América Latina.
Para esta nueva edición, serán seleccionados ocho futuros fundadores y fundadoras de startups donde cada proyecto recibirá un cheque de USD 62,500 en un SAFE, a cambio del 2.5% de equity y pasarán por nueve semanas de trabajo que les permitirá afianzar sus modelos de negocio.
El programa será una completa apuesta para que las startups seleccionadas puedan afinar su tesis, preparar un buen pitch, lanzar su MVP y crear alianzas estratégicas que permitan conectar los puntos entre Latinoamérica y San Francisco.
Latitud es una firma de capital de riesgo pre-semilla en Latinoamérica y se ha convertido en el punto de partida para fundadores de la región. Desde su fundación en el 2020 y desde entonces, los ex-fellows han creado startups como Alinea Health, BHub, Finkargo y Pomelo, levantando más de USD 1,000 millones de capital de riesgo.
Para el presente año, el programa no solo empezó a escribir cheques para sus fellows, sino que también sumó actividades presenciales, incluyendo una inmersión en San Francisco. En el primer semestre de 2025, 11 pre-founders se graduaron de esta nueva versión, llamada Latitud SF Fellowship.
“América Latina tiene fundadores de clase mundial, pero el apoyo que necesitan en las etapas más tempranas (incluso antes de tener claridad sobre su tesis, mucho menos un pitch deck) es casi inexistente”, dijo a Contxto Tomas Roggio, General Partner de Latitud.
“El Latitud SF Fellowship cierra esa brecha: les da a estos pre-founders el capital y tiempo necesario para llevar esas ideas que surgen a las 3am a una primera etapa de validación”, agrega Roggio.
Aunque el programa está abierto a todos los sectores, se está priorizando startups que puedan beneficiarse del crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial a nivel global. “Creemos que la IA ya no es opcional: es el nuevo estándar. Primero, los fundadores que construyen con IA desde el día uno pueden avanzar más rápido, con equipos más pequeños, márgenes más altos y un impacto mucho mayor. En resumen: están mejor posicionados para ganar” agrega Roggio.
Uno de los requisitos del programa es el dominio del inglés, ya que todas las actividades se realizan en este idioma. Además habrá actividades obligatorias tanto de manera virtual como algunas presenciales a realizarse en Sao Paulo, Ciudad de México y posteriormente en San Francisco, Estados Unidos.
Para aplicar los interesados deben ingresar al sitio web de Latitud y llenar el formulario. Se buscan fundadores en etapa de ideación y aunque no es necesario tener una idea definida o un MVP para poder postular, si es fundamental mostrar compromiso y pasión para poder sacar el negocio adelante.
“Esperamos que los fundadores seleccionados construyan empresas globalmente competitivas. Queremos que eleven el estándar de lo que significa “tener éxito” como fundador nacido en LatAm: no sólo levantar las siguientes rondas con inversionistas de primer nivel, sino también construir compañías resilientes y con impacto real”, concluye Roggio.