La inteligencia artificial es una tecnología se llegó como una oportunidad sin precedentes para revolucionar las operaciones empresariales. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, su adopción se ve frenada en la región debido a sistemas obsoletos, un ROI poco claro y herramientas que todavía no se comunican bien entre sí.
En Latinoamérica, las compañías enfrentan tres barreras principales a la hora de implementar la IA en sus servicios. Sistemas difíciles de modernizar, escasez de talento especializado y limitaciones presupuestarias.
Estos factores muestran que durante 2024 el 78% de los ejecutivos latinoamericanos consideraban la IA como prioridad estratégica, solo el 34% había implementado soluciones a escala.
Como respuesta a este desafío, Nisum y AAIC han formado una alianza estratégica con el objetivo de hacer que la adopción de IA sea más accesible, rápida y segura para las empresas que luchan contra la complejidad tecnológica.
La alianza ha lanzado un sistema de asistencia de IA full-stack que promete eliminar esa fricción, ofreciendo apoyo en un amplio ámbito de TI, desde la modernización de la nube hasta la automatización de procesos y las operaciones de TI inteligentes.
Con expertos del sector de los principales proveedores de la nube, esta alianza aporta conocimientos de nivel empresarial orientada a los resultados. Uno de los primeros frutos de esta alianza es OpsPilot, una solución basada en IA diseñada para equipos de TI sobrecargados por la gestión de alertas y la escasez de personal.
El reciente anuncio de colaboración llega en un momento clave para América Latina, donde el entusiasmo por la inteligencia artificial choca con realidades operativas complejas.
Alianza clave para la implementación de IA
La alianza ha lanzado un sistema de soporte de IA completo, que abarca desde la modernización de la nube hasta la automatización de procesos y las operaciones de TI inteligentes.
Esta herramienta no solo promete reducir el tiempo de resolución de incidencias hasta en un 90%, sino que también automatiza tareas críticas como la ejecución de runbooks, la gestión de tickets y la recopilación de evidencias, todo ello en cuestión de minutos.
“El lema de Nisum, Building Success Together (Construyendo el Éxito Juntos), refleja nuestro profundo compromiso de empoderar a los clientes y socios para alcanzar sus objetivos de negocio”, dijo Imtiaz Mohammady, CEO de Nisum. “Esta asociación con AAIC refuerza ese compromiso de crear un impacto real y medible en el espacio de la IA y la nube.”
La a alianza está proporcionando IA que migra rápidamente de los sistemas legacy a la pila de nube moderna, el conjunto de herramientas de IA existente de Nisum aportará soluciones como migración de código, automatizando la refactorización del código y reduciendo el riesgo de inactividad; recomendaciones basadas en GenAI para guiar las estrategias de modernización de aplicaciones con sugerencias inteligentes; entre otras.
Las compañías afirman que se necesita estrategia, pruebas de valor y un equipo especializado que comprenda las necesidades de la empresa para ofrecer las herramientas adecuadas. Para garantizar que las soluciones adecuadas lleguen a las manos correctas, el equipo ofrece propuestas personalizadas que muestran un ROI medible y talleres prácticos para la preparación para la IA y la nube. Se centran en PoCs que pasan rápidamente de la prueba al impacto, y en la colaboración continua que apoya el crecimiento a largo plazo.
Vijay Roy, CEO de AAIC, explica que: “Nisum tiene un fuerte legado de impulsar la transformación digital pa las empresas Fortune 500, y estamos trayendo la innovación AI-first a la mesa, construida sobre años de investigación, desarrollo y marcos propietarios. Estamos entusiasmados con lo que nos espera”.
Las dos compañías se enfocarán en resolver problemas a los que se enfrentan las empresas a diario y establecen un compromiso conjunto para ofrecer soluciones de IA innovadoras y seguras que impulsen el éxito a largo plazo de sus clientes.