El ecosistema emprendedor de América Latina tiene una cita crucial en Porto Alegre. South Summit Brazil mantiene abiertas las inscripciones para que startups de la región postulen a su competencia 2026, que se celebrará del 25 al 27 de marzo. El plazo finaliza el 22 de diciembre.
La convocatoria espera superar las 2.000 postulaciones, consolidándose como una vitrina de innovación regional. Las startups seleccionadas accederán a conexiones privilegiadas con fondos de inversión y corporaciones globales.
«Nuestro papel es abrir caminos para que las startups latinoamericanas se conecten con mercados internacionales», explica Wagner Lopes, Country Manager de South Summit Brazil. La plataforma ha movilizado 14.000 millones de dólares en financiamiento para emprendimientos durante sus doce años de historia.
Un proceso de selección con sello de excelencia
En enero de 2026, un jurado de 70 expertos evaluará las postulaciones bajo cinco criterios clave: innovación, escalabilidad, viabilidad, solidez del equipo y potencial de inversión. Este riguroso proceso busca identificar los proyectos más prometedores de la región.
Las 50 startups finalistas se anunciarán en febrero, iniciando inmediatamente un programa intensivo de preparación. Incluirá masterclass especializadas en pitch y sesiones de mentoría con líderes del ecosistema global de innovación.
Durante el evento, los fundadores presentarán sus soluciones en los escenarios principales The Next Big Thing y Arena. Ante una audiencia que en 2025 reunió a 900 inversores con 215.000 millones de dólares en fondos bajo gestión.
Más que una competencia, un ecosistema de oportunidades
Las startups seleccionadas participarán en reuniones exclusivas con inversores internacionales y agendas de negocios diseñadas para impulsar alianzas estratégicas y proyectos piloto.
La edición 2025 demostró el alcance global del evento, con 23.000 asistentes de 62 países, 3.000 startups y 130 fondos de inversión. Estas cifras confirman su posición como el principal punto de encuentro entre emprendimiento y capital en América Latina.
El South Summit Brazil representa una oportunidad única para emprendedores que buscan escalar sus soluciones. No solo ofrece visibilidad internacional, sino acceso a una red que ha demostrado capacidad para transformar startups en casos de éxito globales.
Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de diciembre a través de la plataforma oficial del evento. Para muchas startups, esta podría ser la puerta de entrada al siguiente nivel de crecimiento.
