El panorama del capital de riesgo en América Latina está tomando nuevamente fuerzas con la aparición de más fondos, aceleradoras y estructuras de apoyo en toda la región. Según un informe de LAVCA, durante el 2024 la industria registró un crecimiento del 7.14%.
Existe un creciente apetito por soluciones basadas en la tecnología, y los emprendedores están construyendo cada vez más productos que son a la vez escalables y arraigados en las necesidades reales del mercado. Sin embargo, uno de los aspectos únicos del mercado latinoamericano es que para tener éxito, las startups a menudo necesitan ir más allá de su país de origen.
Para seguir por ese camino prometedor y seguir impulsando la industria VC en la región latina, Yango Group ha lanzado un fondo corporativo de 20 millones de dólares diseñado para empoderar startups prometedoras de la región.
Yango Ventures se centrará en brindar apoyo a startups en fase inicial de inversión, de capital semilla a serie B, en los sectores O2O (Online-to-Offline), B2B Software as a Service (SaaS) y FinTech. El fondo de riesgo corporativo está diseñado para ser escalable, con planes para ampliar su base de capital en un futuro cercano junto con los crecientes ecosistemas empresariales en mercados dinámicos y de alto crecimiento.
“América Latina tiene un ecosistema emprendedor de rápido crecimiento, con un aumento del 30% en el número de startups en 2024, según el Colombia Tech Report 2023-2024 de KPMG”, dijo a Contxto Roman Karlash, Global Managing Director en Yango Group. “Sin embargo, muchas startups en etapa inicial todavía luchan por acceder a financiación y a recursos que necesitan para escalar”, agrega.
Yango Ventures pretende no solo ayudar a crecer a las startups de manera local, sino que también brindará las herramientas necesarias para que estas puedan expandirse por toda la región, ofreciendo orientación estratégica, experiencia operativa y acceso a una red global donde los emprendedores podrán crear sinergias estratégicas para impulsar sus modelos de negocio. “Dada nuestra presencia internacional y experiencia apoyando a empresas en más de 30 mercados diversos, entendemos profundamente estos desafíos” manifiesta Karlash.
Al invertir en startups en toda la región latina, el fondo busca apoyar soluciones impulsadas por la tecnología que promuevan la digitalización y estimulen el desarrollo económico en el continente. “La inversión tradicional a menudo se concentra en unos pocos mercados o en empresas en fase avanzada. Yango Ventures está aquí para llenar ese vacío. No sólo invertimos, sino que colaboramos activamente con las startups”, dijo Karlash.
El fondo además de fomentar la innovación local y el crecimiento empresarial, aportando capital y aprovechando su amplia experiencia y red de contactos, también creará oportunidades para que las startups puedan crecer efectivamente y así poder ayudarles para que puedan generar un impacto sostenible dentro de sus comunidades.
Con una inversión inicial por 20 millones de dólares, el fondo está diseñado para ser escalable, lo que les permitirá ampliar su impacto en el ecosistema emprendedor de la región en los próximos años. Su primera inversión la hicieron en la colombiana Luable-MejorCDT, una fintech colombiana que permite a los usuarios encontrar e invertir en los mejores Certificados de Depósito a Término (CDT) con un proceso ágil y simplificado, a través de su marketplace financiero.
“Con el tiempo, nuestro objetivo es construir alianzas sólidas y a largo plazo con emprendedores locales, contribuir al crecimiento de ecosistemas digitales sostenibles, y ayudar a las empresas tecnológicas a escalar globalmente sin dejar de lado el impacto local”, concluyó Roman Karlash, Global Managing Director de Yango Group.