Frubana amplía su línea de crédito tras alianza con Acción y MasterCard para fortalecer a productores y comercios

Imagen vía: Unsplash

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

Frubana, la startup que funciona como marketplace para productores locales de alimentos, se ha asociado con Acción y Mastercard para proporcionar soluciones de financiación incorporadas a los minoristas. La alianza brindará créditos a más de 200.000 microempresas y pequeñas empresas, ayudándoles a satisfacer sus necesidades de capital circulante y aumentar su capacidad financiera.

Frubana, la startup que sirve como marketplace para productores locales de alimentos, utiliza un sistema de puntuación de crédito alternativo basado en el aprendizaje automático para acelerar el proceso de la granja a la mesa de los restauradores desfavorecidos y sus proveedores a pequeña escala, incluidas las cooperativas de agricultores. 

La compañía se enfocó en el mercado de Brasil desde el 2024, donde el acceso al capital circulante es uno de los mayores puntos débiles para los restauradores locales y las empresas que los abastecen. La agricultura a pequeña escala representa el 77% de la producción agrícola de Brasil, y más de 2,5 millones de pequeños restaurantes y establecimientos alimentarios se abastecen de frutas, verduras, carne y otros productos.

La startup conecta a los propietarios de pequeños restaurantes con agricultores, procesadores de alimentos y fabricantes, proporcionándoles acceso a suministros, software y crédito responsable. Desde la compañía explican que esto ayuda a reducir los costes operativos, acelerar las transacciones en el mercado y aumentar los ingresos en un sector en el que muchos operadores no pueden construir un historial crediticio.

La necesidad de esta nueva línea de crédito surge precisamente de esa búsqueda de ingresar a un sistema bancario formal, algo que le ha sido negado principalmente a los pequeños comerciantes: “Los pequeños restaurantes del sector alimentario de Brasil son en gran medida invisibles para el sistema financiero”, explicó Juan Pablo García, director de Frupay.

“Los prestamistas suelen percibirlos como clientes de alto riesgo debido a su flujo de caja irregular y a la insuficiencia de registros financieros formales. Buscamos desarrollar mejores soluciones de pago y crédito para estos pequeños empresarios con el fin de ayudarles a acceder a créditos que puedan impulsar el crecimiento de su negocio”, dijo García.

Tecnología para otorgar créditos personalizados

Aprovechando las herramientas de aprendizaje automático, Acción y Frubana desarrollaron un nuevo algoritmo basado en atributos de datos alternativos y su capacidad para predecir la solvencia de los emprendedores. 

Hasta ahora, Frubana ya ha emitido 80.000 préstamos hasta la fecha, está aprobando 8 de cada 10 solicitudes de crédito, y un tercio de los préstamos aprobados se están desembolsando a clientes nuevos en el crédito y nuevos en el negocio. Mientras tanto, el tema de la morosidad de la cartera ha sido sobresaliente; los préstamos no productivos son inferiores a las expectativas de la empresa. 

“Los restaurantes locales y las empresas productoras de alimentos, en particular las que son propiedad de mujeres, llevan mucho tiempo sin poder acceder al crédito debido a los altos costes y a los complicados procesos de solicitud de crédito”, dijo Jonathan Blanco, Director Senior de Préstamos Digitales de Accion.

Frubana opera como un mercado en línea B2B con la misión de convertirse en la “única ventana” para la industria alimentaria de Latinoamérica, que mueve 100.000 millones de dólares.

A través de la tecnología, proporciona a los pequeños y medianos restaurantes un cómodo acceso a todas las categorías de productos necesarias para el funcionamiento de sus negocios.

Por último, la alianza entre Acción y el Centro Mastercard para el Crecimiento Inclusivo está firmada por 8 años, y tiene como objetivo ayudar a 23 millones de personas de 25 países a beneficiarse de la economía digital a través de una variedad de programas. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News