Lotux, una firma de capital de riesgo enfocada en invertir en las primeras etapas de startups en América Latina, ha cerrado oficialmente su segundo fondo con el objetivo de seguir respaldando a fundadores visionarios con propósito y ambición que buscan cambiar la región a través de construir tecnología.
Mat Gantar, managing partner de Lotux, dijo a Contxto que Lotux se centra en asociarse con fundadores impulsados por su misión, que construyen empresas basadas en software en la etapa de pre-semilla y cuyo objetivo sea mejorar la vida de la población en América Latina.
Con cinco inversiones ya realizadas con este nuevo fondo, Lotux planea invertir y respaldar a otras 15 startups en los próximos 18 meses.
Lotux está buscando startups en etapa pre-semilla de industrias como finanzas, seguros, logística, comercio electrónico, educación y salud, especificó Gantar. El ticket que recibirán será entre $50,000 a $100,000 dólares.
“Estamos convencidos de que las empresas más escalables y con mayor impacto en América Latina están siendo construidas por fundadores comprometidos con mejorar la vida de la población», señaló Gantar. “Este segundo fondo reafirma nuestra misión de identificar y exponenciar a los fundadores desde sus inicios y ayudarles a generar un impacto trascendental en la región”.
Desde su fundación en 2019, la firma de VC se ha consolidado como un actor clave en el ecosistema emprendedor de América Latina gracias a su sólida red de fundadores, venture partners, y co-inversionistas. Este enfoque les ha permitido tener acceso temprano a oportunidades sobresalientes y asociarse con emprendedores extraordinarios desde las primeras etapas de desarrollo.
Compromiso con Latinoamérica
Hasta la fecha, Lotux ha invertido en más de 17 startups prometedoras. A lo largo de seis años, ha recibido y analizado más de 4,000 oportunidades de inversión, seleccionando solo a los equipos más destacados, lo que representa menos del 1% del total evaluado. Lotux ha apoyado startups como:
Clivi
Plataforma digital que ayuda a pacientes en Latinoamérica a gestionar enfermedades crónicas, empezando por la diabetes y obesidad. Los pacientes de Clivi reciben por WhatsApp atención y orientación continua las 24 horas, los siete días de la semana, para ayudarles a vivir una vida más larga, saludable y feliz. Clivi ya impactó la vida de más de 10,000 pacientes y en el último año ha crecido más de 500%.
“El fondo ha demostrado ser un socio con un gran apetito por invertir en los ganadores del mañana, siempre guiado por la visión de crear valor para las empresas de su portafolio”, explica Ricardo Moguel, cofundador y CEO de Clivi.
Anyone AI
Entrena a desarrolladores de software de toda Latinoamérica para que se especialicen en inteligencia artificial. Sus programas combinan proyectos prácticos, mentoría de expertos de la industria y una comunidad de pares con un objetivo común: acelerar sus carreras en IA. Con un proceso de admisión selectivo y un plan de estudios enfocado en resolver desafíos reales del sector, ha ayudado a más de 600 desarrolladores a transformar sus carreras en machine learning e inteligencia artificial, construyendo activamente el mayor hub de talento en IA de la región.
Hilos
Una solución integral para WhatsApp con acceso por API, bandeja de entrada multiagente y automatizaciones sin código que se integran con todas las demás herramientas que utiliza una empresa. En abril se anunció la adquisición de la empresa por parte de ActiveCampaign, empresa estadounidense.
Ximple
Esta startup está revolucionando el acceso financiero en América Latina al empoderar a millones de vendedores independientes con soluciones financieras y de negocio innovadoras. Hasta la fecha Ximple ya otorgó más de 10,000 préstamos e impacto a más de 10,000 aliadas, vendedoras a través de su programa y han levantado una línea de financiamiento de $30 millones de dólares estadounidenses.
PROSPERiA
Una plataforma de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades visuales en América Latina. A través de retinIA, han realizado más de 100,000 evaluaciones con una sensibilidad mayor al 93%, permitiendo el tamizaje a gran escala sin necesidad de especialistas y mejorando el acceso al cuidado preventivo en poblaciones de alto riesgo. Actualmente trabajan con aliados como AXA Keralty, Bayer y Clínicas del Azúcar, llevando la detección oportuna a entornos de atención primaria, salud ocupacional y clínicas cardiometabólicas.
“Lo que más valoramos del apoyo de Lotux es el acompañamiento cercano de su equipo: en cada llamada mensual encontramos ideas concretas, conexiones valiosas, recursos útiles y, cuando hace falta, una escucha empática. Más que un inversionista, Lotux ha sido un aliado que realmente vela por el mejor interés de la empresa y busca activamente cómo impulsarla”, dijo Cristina Campero, cofundadora y CEO de Prosperia.
Durante su trayectoria, Lotux ha detectado de manera temprana startups prometedoras que están transformando el futuro de la innovación de América Latina.