Tritemius lanza fondo de 21 millones de euros para invertir en startups web3 de Europa y América Latina

Imagen vía: Tritemius

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

Nace una nueva iniciativa para apoyar a las startups de nuevas tecnologías como la web3 y el DeFi en Europa y América Latina. Tritemius Fund FCRE I con sede en España y un valor de 21 millones de euros, está estructurado como Fondo de Capital Riesgo Europeo bajo supervisión de la CNMV, y dirigida a empresas emergentes que desarrollan aplicaciones basadas en tecnología descentralizada.

Tritemius Capital, firma detrás del proyecto, ha diseñado una estrategia que combina apoyo financiero con asesoramiento especializado. «El objetivo es facilitar el desarrollo de soluciones prácticas en el ámbito web3, priorizando aquellas con potencial de implementación real en distintos sectores económicos», dice Luis Pastor, CEO y cofundador de Tritemius Capital.

El proyecto se diferencia por su enfoque en etapas tempranas, con participaciones que oscilan alrededor de los 500.000 euros. El capital incluye reservas para futuras ampliaciones, lo que permite un acompañamiento continuado en fases posteriores de crecimiento.

Selección basada en criterios técnicos y comerciales

El proceso de evaluación prioriza dos aspectos fundamentales; la solidez técnica de las propuestas y su capacidad para resolver necesidades concretas. Entre las áreas de interés resaltan los sistemas financieros descentralizados, herramientas de seguridad digital y plataformas para la representación tokenizada de activos.

«La experiencia del equipo fundador resulta determinante en este sector, donde los desafíos técnicos y regulatorios son particularmente complejos», señala Pastor. El análisis incluye también el estudio del mercado potencial y la existencia de competencia consolidada.

Los proyectos seleccionados acceden a un programa de apoyo que incluye orientación en desarrollo tecnológico, asesoramiento en cumplimiento normativo y conexión con posibles socios corporativos. Este enfoque busca superar uno de los principales obstáculos que enfrentan las iniciativas blockchain: la dificultad para integrarse en los circuitos económicos tradicionales.

La gestión operativa está a cargo de Abante, entidad con experiencia en productos de inversión alternativos. El comité asesor combina profesionales con trayectoria en capital riesgo, desarrollo tecnológico y mercados financieros.

Primeras operaciones en perspectiva

El fondo ya analiza posibles participaciones en tres iniciativas: una especializada en seguridad para contratos inteligentes con base en España, otra centrada en microcréditos con representación digital que opera en Latinoamérica, y una tercera orientada a servicios institucionales para activos tokenizados.

Además, para reforzar su posicionamiento en el ecosistema, el equipo asesor participará en eventos internacionales como Token 2049 en Singapur y Dubai como nacionales como Merge Madrid y Buenos Aires así como la European Blockchain Convention en Barcelona.

Esta alternativa de financiación surge en un momento de creciente interés institucional por las aplicaciones prácticas de la tecnología blockchain. Su evolución podría indicar el grado de madurez alcanzado por este ecosistema en Europa y su capacidad para atraer capital profesionalizado.

El modelo plantea interesantes cuestiones sobre el futuro de la inversión en tecnologías descentralizadas, particularmente en lo referente a su integración con los mecanismos financieros tradicionales. Los resultados de estas primeras operaciones ofrecerán indicios sobre la viabilidad de este enfoque combinado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News