Wayra Hispam, el área de innovación abierta y Corporate Venture Capital de Telefónica Movistar, anunció recientemente la incorporación de Solfium, la startup que está transformando el acceso a la energía solar. Junto a su ronda semilla, la compañía ha levantado $4.2 millones de dólares con la participaron de destacados fondos internacionales como Katapult VC, Propulia Capital, RaliCap, Redwood Ventures y Savia Ventures.
Solfium es una startup del sector de la energía solar que, gracias a su plataforma innovadora, impulsa la transición hacia energía limpia y la descarbonización de la cadena de valor de grandes corporativos.
Si bien la compañía es de origen canadiense, actualmente opera en Mexico, su pais de lanzamiento, donde ha desarrollado un portafolio de clientes de talla mundial, entre ellos Coca-Cola, Scotiabank, Santander, Michelin y Mabe, a quienes ha apoyado en la descarbonización de sus cadenas de valor. También colabora activamente con los gobiernos estatales de Nuevo León, Querétaro, Puebla, Michoacán y otros estados para impulsar la transición hacia energías más limpias y sostenibles.
“Estamos muy entusiasmados de contar con Wayra como inversionista en Solfium y de formar parte de su portafolio de empresas tecnológicas líderes en sus sectores. Wayra se ha consolidado como un impulsor clave del ecosistema de venture capital en México, Latinoamérica y a nivel global”, dijo Andrés Friedman, CEO de Solfium.
Adicional, Friedman dice que esto nos “les enormes oportunidades de crecimiento y expansión internacional”.
Adopción de energía solar
Según datos de las Naciones Unidas, en 203 la electricidad más económica con su origen en fuentes renovables podría aportar el 65 % de todo el suministro de energía eléctrica a escala mundial. Y para el año 2050, podría llegarse a descarbonizar el 90 % del sector energético, lo que supondría un recorte masivo de las emisiones de carbono y ayudaría a mitigar los efectos del cambio climático.
Del mismo modo, Solfium cuenta con un modelo tecnológico que impulsa la adopción masiva de energía solar en grandes corporativos. Su plataforma facilita la descarbonización de la cadena de valor mediante el despliegue eficiente de energía solar y tecnologías complementarias, como baterías y cargadores, integrándose con proveedores, distribuidores y activos de la empresa.
Según datos de la startup, es la única empresa en México distinguida por la Solar Impulse Foundation de Ginebra. Además, es la única empresa mexicana incluida en la prestigiosa lista mundial SET 100, que destaca a las compañías más innovadoras en la transición energética, con el respaldo del World Energy Council y la Agencia Alemana de Energía (DENA).
La inversión de Wayra en Solfium se enmarca dentro de la ronda pre-serie A
Los fondos levantados, permitirán a Solfium acelerar su inversion en tecnologia, consolidar su liderazgo en Mexico, y prepararse para su futura expanción hacia nuevos mercados de Latinoamérica, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía limpia en la región
Fabricio Zabala, portfolio manager de Wayra Hispam, dice que: “Nos entusiasma enormemente sumar a Solfium al portfolio de Wayra Hispam, una empresa que está revolucionando el acceso a la energía solar con un enfoque único. Esta inversión refuerza nuestro compromiso con la transición energética, estamos convencidos de que su modelo transformador tendrá un impacto positivo y escalable en la descarbonización y en la construcción de un futuro más sostenible.»
En los últimos años la cantidad de programas de Corporate Venture Capital (CVC) se duplicó en la región, según el reporte Corporate Venturing Latam 2024, desarrollado por Wayra, el Corporate Venture Capital y área de innovación abierta de Telefónica Movistar, en alianza con Global Corporate Venturing, la mayor organización de CVC a nivel global. El reporte presenta una radiografía del estado del CVC en Hispanoamérica, con resultados de la actividad de inversión en startups por parte de grandes empresas durante el último año.