Contxto – Grin se combina con Yellow. Puede sonar como un episodio de Art Attack, pero no lo es.
La startup mexicana de scooters, Grin, y la aplicación brasileña de micro movilidad, Yellow, se fusionaron y recaudaron US$150 millones adicionales para acelerar la expansión a través del país.
El resultado de esta mezcla no fue un tono verde más claro, sino la compañía con una nueva marca, Grow Mobility. Juego de palabras para Grin y Yellow.

Ahora, con más de 100,000 scooters y 35,000 bicicletas en total, la compañía ganó el título de la tercera compañía de scooter eléctrico más grande del mundo, justo detrás de Bird y Lime en los Estados Unidos.
No satisfechos con las adquisiciones de la uruguaya Mono y la brasileña Ride, los cofundadores de Grin se están posicionando como competidores de clase mundial al fusionar / adquirir compañías estratégicas en los mercados más grandes de América Latina.
La súper startup está operando en siete ubicaciones diferentes en América Latina, incluidos sus países de origen, México y Brasil, y también Chile, Argentina, Colombia y Uruguay.
Nos complace reunir a dos compañías de tecnología latinoamericanas que comparten la misma visión de transformar no solo la movilidad, sino también los servicios de infraestructura e impulsar la actividad económica en nuestra región.
Jonathan Lewy, Cofundador de Grin y Director de Grow.
Según el comunicado de la compañía, el cofundador de Grin, Sergio Romo, ahora liderará la compañía fusionada, mientras que el cofundador de Yellow, Ariel Lambrecht, estará a cargo del departamento de productos.
El comunicado también menciona la partida de Eduardo Musa, CEO de Yellow.
La junta directiva estará integrada por GGV Capital, Monashees y el cofundador de Delivery Hero, Lukasz Gadowski, quien también lanzó una empresa de scooters con sede en Alemania, llamada Flash.
Hans Tung, socio de GGV Capital, mencionó que esta fusión permitirá a la compañía superar a sus competidores, al fortalecer la presencia en toda la región. En particular, se refirió a Didi Chuxing, quien el año pasado compró la empresa de transporte urbano 99 y pudo competir en el mercado latinoamericano de bicicletas eléctricas y scooters.
Además, Tung reitera su apoyo a las empresas locales en su declaración.
Los campeones locales deben unirse y convertirse en el campeón líder. Tú tienes una mejor manera de tratar con cualquier entidad extranjera que ingrese a la región.
Hans Tung
El enfoque principal de Grow con esta nueva ronda de capital es expandirse en toda América Latina. Especialmente por el alto índice de población que caracteriza a los países en esta área.
Este evento posiciona a Grow como uno de los mejores jugadores en la industria de la micro movilidad en todo el mundo, junto a gigantes como Bird y Lime.
Traducido por Alejandra Rodríguez