Con su nueva inversión, SimpliRoute tiene su camino bien definido: mejorar y expandirse

con su nueva inversión, simpliroute tiene su camino bien definido: mejorar y expandirse
con su nueva inversión, simpliroute tiene su camino bien definido: mejorar y expandirse

[wd_hustle id=”InArticleOptincopy” type=”embedded”/]


Contxto – La ruta de la startup de logística chilena es clara: directo y a toda velocidad para llevar a cabo sus planes de expansión.

Ya tiene el combustible para lograrlo: una inversión de US$3 millones. TheVentureCity fue su copiloto o, mejor dicho, su inversionista principal. Esta es la ronda serie A de SimpliRoute y con ella llegan varios proyectos.

Para estimular su crecimiento en Europa y EE.UU., mejorará su plataforma de logística impulsada por IA. La startup también contratará ingenieros y representantes de ventas en varios países de la región como Brasil, Argentina y Colombia. 

El personal de SimpliRoute ya cuenta con cuarenta y siete miembros. Pero gracias a esta ronda de equity, esperan convertirse en un equipo de sesenta y cinco personas. 

El enfoque de la IA de SimpliRoute para la logística

Las plataformas de entregas de última milla y logística han estado bajo mucha presión desde hace algunos meses. Para poder moverse por las calles, las startups y repartidores deben lidiar con regulaciones que no dejan de cambiar, además de los grandes volúmenes de pedidos. 

Estos factores crearon el entorno perfecto para los errores humanos: órdenes que llegaban al cliente equivocado o paquetes mal etiquetados. Pero también es ahí donde la inteligencia artificial puede hacer una gran diferencia. 

Las startups como SimpliRoute están desarrollando sistemas que optimizan las rutas de entrega y la gestión de mercancía a través del aprendizaje automático. Conforme se establezcan más empresas de logística, este tipo de tecnología separará a los ganadores de los perdedores en el mercado B2B (empresa a empresa) de la siguiente manera:

En algún punto dejará de bastar que una plataforma complete entregas para las compañías. En cambio es posible que las empresas y las compañías electrónicas quieran datos para conocer mejor a sus clientes y que su interpretación les permita elaborar estrategias. 

Las plataformas que absorben esa información y que tienen sistemas que puedan explicar esos puntos ofrecen un producto valioso. 

En cualquier caso, será importantísimo que las startups de logística llenen sus botines de información y que enganchen a los mejores ingenieros en ciencia de datos y aprendizaje automático.

Artículos relacionados: ¡Tecnología y startups de Chile! 

-ML

Traducido por Alejandra Rodríguez

Previous Article
crypto wars te deja ganar dinero durante el aislamiento

Crypto Wars te deja ganar dinero durante el aislamiento

Next Article
con su más reciente inversión, nuvocargo está repleto de oportunidades

Con su más reciente inversión, Nuvocargo está repleto de oportunidades

Scaling a startup or scouting for your next deal?
We help you get there faster.