Kueski, fintech mexicana de créditos personales y buy now pay later (BNPL), fue reconocida recientemente por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) con la Insignia Compromiso en la Atención a las Personas Adultas Mayores.
Con esto, la fintech originaria de Guadalajara se convierte en la primera SOFOM E.N.R (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada) y en la primera institución 100% digital dentro de la industria tecnológica en recibir esta distinción.
Kueski está tomando acciones para que los adultos mayores accedan a las tecnologías financieras. Cecilia Álvarez, directora de compliance y control interno en Kueski, dijo en entrevista con Contxto que desde el año pasado han llevado a cabo algunos cambios para que este segmento tenga más accesibilidad a sus productos.
La directiva compartió que sólo uno de cada 10 adultos mayores utiliza medios digitales para gestionar sus finanzas en comparación con nueve de cada 10 entre 18 y 29 años.
Álvarez detalló que han otorgado alrededor de 200, 000 créditos a este sector y que aproximadamente el 20% de los usuarios de Kueski son adultos mayores. Resaltó que en México hay alrededor de 18 millones de personas adultas mayores, quienes representan casi un 14% de la población.
Para evitar fraudes específicamente en este sector Kueski ha implementado algunos factores de autenticación adicionales para que nadie pueda acceder a las cuentas personales de los adultos mayores sin su consentimiento, pues este segmento de la población es a veces vulnerado incluso por familiares o cuidadores, explicó Álvarez.
“En la parte de atención al cliente hicimos muchas adecuaciones para que cuando un adulto mayor es identificado de manera automática en nuestros sistemas no tenga un tiempo de espera como lo tendría otra persona, tiene un tema prioritario, va a ser atendido más rápido”, ahondó Álvarez.
El equipo de servicio al cliente tuvo una capacitación muy específica en términos de lenguaje, de paciencia, de empatía, aseguró Álvarez. Hubo un cambio estructural de comunicación hacia los adultos mayores para atender sus dudas.
Álvarez recalcó que Kueski siempre ha estado enfocado en inclusión de manera general para los sectores menos atendidos de la población y constantemente están buscando los medios necesarios para reducir esas brechas importantes como sociedad.
Otras plataformas similares a Kueski fueron contactadas por Contxto para saber si tenían algunas acciones puntuales para integrar a los adultos mayores en sus servicios financieros digitales, y aunque trabajan para democratizar el acceso a crédito para la población en general, aún no tienen iniciativas concretas para este segmento, como sí han comenzado a hacerlo para la población femenina, por ejemplo.
Del microcrédito al BNPL
Kueski se fundó en 2012 con una oferta de microcréditos personales online, la startup, que fue pionera en el ecosistema fintech en México evolucionó hace unos años a ofrecer también créditos bajo el formato de buy now pay later. Hoy, compartió Álvarez, el negocio BNPL ya es igual de importante que el de créditos online para Kueski.
El año pasado Kuesky Pay, la rama de BNL, se integró como método de pago en Amazon y eso significó un crecimiento exponencial. “Poquito tiempo después alcanzamos el millón de transacciones con Amazon directamente”, presumió Álvarez.
El 2024 fue un año de crecimiento impulsado por esta alianza. Para octubre ya tenían 20 millones de préstamos depositados, lo que significó que duplicaron su crecimiento en 18 meses. A la fecha Kueski ya superó los 25 millones de préstamos depositados.
Entre los objetivos para este 2025 se encuentra ampliar la base de usuarios, especialmente en segmentos desatendidos (aunque por el momento se están enfocando sólo en mexicanos, aún no atienden a extranjeros viviendo en el país). También están trabajando en la implementación de programas educativos y mejoras en la accesibilidad para que los clientes manejen sus finanzas con mayor facilidad, además de fortalecer sus campañas de marketing.