fbpx

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Nubank recibe préstamo de 150 millones de dólares para fortalecerse en Colombia

Con los fondos entregados por la Corporación Financiera Internacional, la fintech más grande de latinoamérica pretende consolidar su crecimiento en Colombia, donde ya ha emitido 400 mil tarjtas.

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Nubank, con sede en Brasil, y uno de los bancos digitales más grandes del mundo, anunció un préstamo de 150 millones de dólares de la Corporación Financiera Internacional (o IFC, por sus siglas en inglés) para impulsar el crecimiento de sus operaciones en Colombia y ampliar el acceso a servicios financieros en ese mercado. Colombia, país de origen del su CEO y fundador David Velez, es desde 2020 el tercer país de LatAm en lanzarse esta fintech que también opera en México (desde 2019) y Brasil (2013). 

Con más de 400 mil tarjetas emitidas en los últimos 10 meses, Nu Colombia, es el emisor de tarjetas de mayor crecimiento en el país, con clientes en todas las regiones y cerca del 80 por ciento de los municipios, de acuerdo a datos de la compañía.

“Nuestro préstamo a Nubank significa que más colombianos tendrán acceso a más y mejores servicios financieros”, dijo Makhtar Diop, Director General de la IFC, en un comunicaddo. “Una mayor inclusión financiera es una necesidad para el crecimiento económico, y la banca digital desempeñará un papel clave en la satisfacción de las necesidades de los clientes minoristas sub bancarizados y no bancarizados”, señaló.

Esta es la primera inversión de IFC en un banco digital en América Latina y el Caribe. 

Nubank resaltó en su comunicado que inicia el 2023 con una sólida posición en la región, habiendo cerrando el tercer trimestre de 2022 con más de 70 millones de clientes.

 

También te puede interesar: Cinco preguntas a: Bricksave

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

People Are Reading!

El fondo de VC Latin Leap llega a LatAm para invertir...

0
En un contexto de incertidumbre en el ecosistema de startups por problemas macroeconómicos que tomaron fuerza en 2022 y la reciente caída...