Emprendimiento con propósito: El fondo rotatorio que apoya a familias afectadas por la cárcel

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

Cuando una persona entra a prisión, además de encerrar una vida, también cambia el sustento de muchas familias. En Colombia, hay una organización que lo sabe muy bien, y es por eso que la Confraternidad Carcelaria de Colombia creó el Fondo Rotatorio, un programa que pone sus esperanzas en quienes esperan afuera, madres, esposas, hermanas, para brindarles algunas herramientas de reconstrucción económica, dignidad y autonomía. Se habla de resiliencia, de dignidad y de aporte al tejido social. 

El Fondo Rotatorio es n un programa social, sin ánimo de lucro, adscrito a la Confraternidad Carcelaria de Colombia, que otorga microcréditos a mujeres cabeza de hogar con realidad carcelaria o en situación de vulnerabilidad.
Pueden participar la esposa, madre, abuela o hermana de alguien privado de la libertad, mujeres desplazadas, víctimas del conflicto o madres que tengan un proyecto de negocio concreto basado en sus competencias de artes u oficios.

Actualmente, tiene presencia en varias ciudades del país. Hasta 2025, llevan otorgados 789 microcréditos, beneficiando de forma directa aproximadamente a 2.796 personas que han mejorado su calidad de vida. Además, aproximadamente 180 personas han sido certificadas por el SENA, y 253 mujeres han completado el diplomado -Mayordomía para la administración y gestión de recursos-.

No solo se entrega el dinero; hay seguimiento a cada uno de los emprendimientos, se llevan a cabo visitas domiciliarias para verificar cómo se invierte el préstamo y se brindan asesorías de la mejor manera a cada microempresaria. Este programa ofrece también formación integral: autoestima, proyecto de vida, talleres de artes y oficios, tolerancia a la frustración, manejo bajo presión, entre otras herramientas que son fundamentales para emprender, como la participación en ferias de emprendimiento, eventos especiales y reconocimientos por niveles (oro, plata, platino) según cumplimiento, constancia y generación de empleo.



Impacto social: más allá de un crédito

El Fondo Rotatorio ha generado impactos importantes en inclusión financiera, empoderamiento económico, pero también en autoestima, redes de apoyo y bienestar social para mujeres que enfrentaban estigmas, precariedad o abandono social.
Este tipo de programas ayuda a reconstruir lo invisible: los sueños, la dignidad, el orgullo de poder sostener a una familia con su propio esfuerzo, pero desde la otra cara de la moneda, transforma también la forma de pensar de los reclusos, quienes al al regresar a casa apoyan en su mayoría estos emprendimientos convirtiéndolos en el sustento principal del hogar, ven una luz de esperanza en un lugar en el que lo daban todo por perdido. 

Sin embargo, existen algunos retos, como hacer que el acceso al programa sea amplio en más regiones y que siga mejorando el seguimiento para evitar que los negocios se quiebren por falta de capacitación constante o apoyo logístico. En estos escenarios, el voluntariado juega un papel fundamental. Lo primero, es asegurar que el financiamiento sea sostenible para que el programa tenga suficientes recursos para otorgar más créditos sin depender solo de donantes, y que las tasas de recuperación del crédito sean justas. Además, fortalecer el ecosistema emprendedor con conexiones, alianzas con instituciones, cadenas de valor, para que esas microempresas también crezcan, no solo sobrevivan.

El Fondo Rotatorio de la Confraternidad Carcelaria es un programa que apuesta por la reconstrucción de la sociedad desde las segundas oportunidades, donde las familias intentan sostener y reunir lo que la cárcel separa. En medio de tanto silencio y exclusión, este fondo se vuelve un puente, una forma de demostrar que se puede salir adelante aun cuando la sociedad ha perdido la fe en ti y cuando parece que toda esperanza se ha esfumado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News