Solfium levanta ronda serie A de $10 millones de dólares para impulsar la transición solar de las pymes mexicanas

Andrés Friedman, CEO de Solfium

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News

En un movimiento estratégico que busca acelerar la transición energética en el sector empresarial de México, la startup de base tecnológica Solfium anunció hoy el cierre inicial de una ronda de financiación Serie A por 7 millones de dólares, como parte de una ronda total destinada a alcanzar los 10 millones de dólares.

La ronda estuvo liderada por los fondos de impacto Accion y ALIVE Ventures, con la participación de Kamay Ventures, marcando un voto de confianza en el modelo de negocio de Solfium para descarbonizar las cadenas de valor corporativas a través de la energía solar distribuida.

El contexto mexicano presenta un desafío de grandes proporciones: un mercado solar fragmentado que hace lenta y costosa la adopción de energías limpias para la inmensa mayoría de las empresas.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), que constituyen el 99% del tejido empresarial del país, son la columna vertebral de las cadenas de suministro locales e internacionales, se ven particularmente afectadas por los altos costos energéticos y los frecuentes cortes de energía, lo que eleva sus gastos operativos y vulnera su resiliencia.

Frente a esta problemática, Solfium ha desarrollado una plataforma tecnológica que simplifica toda la jornada de adopción de energía solar, desde la financiación y la instalación hasta el soporte a largo plazo.

Su modelo de negocio no solo se dirige a las grandes corporaciones, sino que busca escalar el acceso a la energía solar para los millones de MiPyMEs que forman parte de sus cadenas de valor.

Desde su fundación en 2022, Solfium ha instalado 36,260 paneles solares, sumando una capacidad de generación de 25 MW. Se proyecta que estos sistemas reducirán 281,000 toneladas de CO2 en un período de 25 años, al mismo tiempo que representarán un ahorro total de 28 millones de dólares para sus clientes y consumidores de electricidad.

«Con Solfium, los emprendedores pueden sobrellevar los cortes de energía, mantenerse abiertos por más tiempo y continuar generando ingresos, todo mientras reducen emisiones y apoyan la transición de México hacia una fuente de energía más sostenible», dijo John Fischer, Director de Inversiones de Accion.

Reducción de costos de energía

El ecosistema de Solfium se fortalece a través de alianzas con instituciones financieras líderes, lo que le permite ofrecer opciones de financiación accesibles que hacen de la energía solar una solución rentable.

Las empresas que utilizan su plataforma pueden reducir sus costos de energía hasta en un 95% durante la vida útil de un sistema solar fotovoltaico, que typically es de 25 años. La integración de soluciones de almacenamiento con baterías ofrece, además, una capa adicional de resiliencia ante la intermitencia del suministro eléctrico.

La compañía ya cuenta con socios como Coca-Cola y tres de los cinco principales bancos en México, trabajando para proveer energía solar tanto para sus propias operaciones como para las miles de pequeñas empresas.

Así lo explica Andrés Friedman, CEO y Cofundador de Solfium: «Nuestra misión es hacer que la energía solar sea accesible para cualquier negocio en México, desde las corporaciones globales hasta los emprendedores locales. La energía limpia no debería ser un privilegio».

Con esta nueva inyección de capital, Solfium planea ampliar su alcance a millones de negocios, incluyendo aquellos operados por sus propios dueños y tradicionalmente desatendidos, que se beneficiarán de iniciativas de inclusión financiera potenciadas por la plataforma tecnológica de Solfium y sus alianzas a gran escala con socios financieros.

«Con esta financiación, estamos acelerando la transición hacia una energía solar confiable y asequible que fortalezca tanto nuestra economía como nuestro planeta», enfatizó Friedman.

Por ahora, la empresa no solo comercializa paneles solares, sino que construye un ecosistema unificado de energía limpia que integra sistemas de gestión energética, almacenamiento en baterías, cargadores para vehículos eléctricos y soluciones de mantenimiento predictivo.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep up to Date with Latin American VC, Startups News