fbpx

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Quinio, agregador de e-commerce mexicano, levantó US$40 millones

Quinio compra marcas medianas que venden online y las hace crecer. La ronda incluyó deuda y capital.

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

La startup mexicana Quinio, que había levantado US$20 millones en una ronda semilla el año pasado, anunció ahora el cierre de una ronda por US$40 millones compuesta de capital y deuda, aunque sin revelar los montos de cada porción.

La noticia la dio hoy TechCrunch, donde su CEO, Juan Gavito, contó que la compañía ya es rentable, tiene 100 empleados y esperan cerrar este año con más de US$50 millones de ingresos anuales recurrentes (ingresos con los que se puede contar establemente en el futuro para el mismo período).

Iker Garay, Juan Gavito y Santiago Gavito, fundadores de Quinio. (Foto: Quinio)

La parte de capital de la ronda la lideró Northgate Capital, y participaron Cometa, Dila Capital, AlleyCorp, Western Technology Investment, Alchimia Investments, además de inversionistas ángeles. 

Quinio basa su estrategia en comprar marcas de e-commerce medianas, con un facturación anual de mínimo US$250 mil, que vendan productos de calidad y tengan buena reputación entre compradores. Si los dueños de las marcas no quieren venderla, también está la opción de asociarse. Quinio asegura que evalúa sin costos los posibles negocios a comprar. Más detalles, los entregan en su sitio.

Quinio ya posee varias marcas en México, Colombia, Chile y EEUU, de áreas como hogar, belleza y salud.

 

También te puede interesar: Cinco preguntas a: Reworth

 

 

 

Artículo anteriorCinco preguntas a: Reworth
Artículo siguienteCinco preguntas a: Symplifica
Cristóbal Fredes
Director de Contxto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

People Are Reading!

Cinco preguntas a: Cometa

0
La startup mexicana Cometa, dedicada a la gestión administrativa y financiera de las escuelas privadas, lanzó hace unos días su plataforma de...