Startup México expande aceleradora a Costa Rica

emprendedores lanzan primer criptomoneda costarricense
emprendedores lanzan primer criptomoneda costarricense

Contxto – Startup México (SUM) está dando su segundo salto internacional. 

El lunes pasado (31), la aceleradora anunció que eligió a Costa Rica como su próximo destino. Pero no lo está haciendo sola. SUM se asoció con ParqueTec, un ecosistema de startups local y programa de incubación con sede en San José. 

Startup México se va al extranjero

Buscaremos fomentar la colaboración entre los dos países y sus emprendedores para aumentar nuestra competitividad y el crecimiento económico.

Marcus Dantus, CEO de SUM

Como resultado, Startup México y ParqueTec ayudarán a sus startups a entrar a Costa Rica desde México y vice versa. 

Ten en cuenta que este programa en sí no ofrece financiamiento directamente y que hay algunos requisitos que el solicitante debe cumplir. Pero si conoces alguna startup costarricense en busca de escalar, puedes obtener más información, aquí.

[wd_hustle id=”InArticleOptincopy” type=”embedded”/]


De cualquier forma, SUM ya había abierto su campus en São Paulo en abril del año pasado. Y no hay duda de que estos intercambios ayudan a diversificar sus respectivos ecosistemas de startups. 

Pero eso plantea la pregunta: ¿Por qué SUM escogió a Costa Rica?

Costa Rica: un tesoro escondido

Si bien no es el país más grande de Latam, hay mucho potencial para las startups en este país centroamericano. 

Los altos niveles de estabilidad política y social del país, junto con su mano de obra calificada, han alentado a multinacionales como Hewlett Packard y Microsoft a abrir oficinas ahí. 

Asimismo, el gobierno ha demostrado un fuerte compromiso con la educación y ha dirigido el 7 por ciento de su PIB a la educación, superando a países como Brasil (6) y México (5 por ciento).

Con respecto a otras iniciativas públicas, las autoridades recientemente lanzaron dos programas en agosto para ayudar a posicionar el país en tecnologías de ciberseguridad y bioeconomía. 

Todos estos factores se reflejan en el recién publicado 2020 Global Innovation Index. Según el informe, Costa Rica es el tercer país más innovador en la región después de Chile y México que se llevan el primero y segundo lugar.

La moraleja es, no juzgues a un libro por su portada. Costa Rica puede ser pequeña, pero es muy picosa.

Artículos relacionados: ¡Tecnología y startups de América Central!

-ML

Traducido por Alejandra Rodríguez

Previous Article

Orchata: ¿Por qué esta startup mexicana esperó para anunciar que estaba en YC?

Next Article
XP Ventures has already invested in two startups.

Movimientos sociales reverberan en el nuevo fondo de US$1,500 millones de XP Ventures

Scaling a startup or scouting for your next deal?
We help you get there faster.