fbpx

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

La edtech Talently levanta US$3 millones en ronda semilla para incrementar su presencia en LatAm 

Además, la startup está lanzando una plataforma que promete reducir los costos de reclutamiento hasta un 50%.

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Talently, que ofrece capacitación y un marketplace de empleabilidad, anunció su nuevo levantamiento de capital: una ronda semilla de US$3 millones. Con esta cifra reúne alrededor de US$3.7 en fondos, según registros de Crunchbase.

En la ronda participaron 500 Startups Latam, Alaya Capital, Salkantay Ventures, Newtype Ventures, Potencia Ventures, Latin Leap y ángeles reconocidos, como los founders de Automattic (WordPress), Cornershop, Clara y Startupeable.

La startup que conecta talento con empresas tecnológicas dio a conocer en un comunicado que creció 50x desde que que inició la pandemia, manteniendo hasta hoy un crecimiento mensual del 30%.

Así opera Talently

Talently cuenta con una plataforma de entrenamiento intensivo para desarrolladores de software en herramientas que les permiten acceder a puestos en empresas líderes en tecnología.

Sus áreas de capacitación se enfocan en temas de empleabilidad como personal branding, manejo de entrevistas de trabajo, inglés técnico y robustecimiento de habilidades tecnológicas. Todo esto mediante una solución que combina acceso a contenido ilimitado con asesoría personalizada adecuada a las necesidades personales.

Según la edtech, hasta ahora, más de 1.000 estudiantes que tomaron su programa, accedieron a vacantes en la red de aliados de la empresa en Estados Unidos. Además, bajo dicho modelo, Talently quiere posicionarse como el marketplace para que las empresas de tecnología y startups más relevantes del mundo encuentren el talento que buscan.

Está lanzando también una plataforma de “match inteligente” entre desarrolladores y empleadores en México y Estados Unidos. Pretende que las empresas hagan más eficiente su proceso de reclutamiento, reduciendo el costo hasta un 50% respecto a reclutadores tradicionales. También prometen que les ahorrará tiempo, con una  propuesta de valor de menos de 10 días de contratación. 

Los fundadores de la edtech, Doménica Obando, Roxana Kern y Cristian Vega, dijeron que el nuevo capital les permitirá consolidar sus operaciones en México, Perú y Colombia, así como reforzar el mercado en Argentina.

También te puede interesar: Edtechs regionales crean alianzas para beneficiar a sus usuarios (y crecer en el camino)

Sandra Pérez
Periodista de tecnología y negocios basada en México. Escribí para Fortune en Español y Muy Interesante.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

People Are Reading!

Cinco preguntas a: Cometa

0
La startup mexicana Cometa, dedicada a la gestión administrativa y financiera de las escuelas privadas, lanzó hace unos días su plataforma de...