fbpx

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Mendel, fintech B2B basada en México, cerró ronda por US$60 millones

La compañía de gestión de gastos para empresas el año pasado tuvo una Serie A por US$35 millones. Entre sus clientes están Kavak, Mercado Libre y AB InBev.

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Mendel, plataforma para que las empresas administren sus gastos mediante tarjetas de crédito virtuales y físicas, anunció el levantamiento de US$60 millones en una ronda liderada por from Industry Ventures, Infinity Ventures y Victory Park Capital. El levantamiento se produce 11 meses después de su su Serie A por US$35 millones liderada por Infinity Ventures y ALLVP, quienes volvieron a participar, al igual que el fondo BTV. La nueva ronda incluyó capital y deuda aunque no revelaron la proporción. (En la Serie A, US$20 millones habían sido de deuda). 

Alan Karpovsky, co-CEO y fundador de Mendel junto a Alejandro Zecler, Helena Polyblank y Gonzalo Castiglione, manifestó estar “muy agradecidos por este voto de confianza de nuestros inversionistas, que permitirá a Mendel seguir impulsando la evolución de los gastos corporativos en México”. 

Gonzalo Castiglione, Alan Karpovsky, Alejandro Zecler y Helena Polyblank, fundadores de Mendel. (Foto: Mendel)

Pese a ser una empresa mexicana, y orientada a ese mercado, todos sus fundadores son de Argentina. Fundaron la compañía en México por cuestiones como el tamaño de mercado, la estabilidad de la economía y la cercanía con EEUU.

Surgida en 2021, mismo año en que fue seleccionada por Y Combinator, Mendel tiene un modelo similar a la fintech y unicornio Clara. Se orienta a que, mediante tecnología aplicada a finanzas, las empresas controlen y asignen gastos para sus equipos. En su corta vida, ha logrado captar importantes clientes en México como la cadena de tiendas Liverpool, Kavak, Mercado Libre y ABInBev.

Afirman que su misión es “devolver la agilidad a las grandes empresas para que avancen en la digitalización de sus finanzas a través de herramientas que hagan más eficientes sus procesos y aumenten la transparencia de sus flujos de pagos”.

También te puede interesar: Alan Karpovsky, cofundador de Mendel: “Si ganas el mercado mexicano, ganas un tercio de Latinoamérica”

Cristóbal Fredes
Director de Contxto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

People Are Reading!

Cinco preguntas a: Cometa

0
La startup mexicana Cometa, dedicada a la gestión administrativa y financiera de las escuelas privadas, lanzó hace unos días su plataforma de...