Se han elegido 14 startups y el programa continúa en la búsqueda de 10 o 12 participantes más. Las actividades del programa están programadas para comenzar en enero de 2024.
Este acuerdo no solo es una señal de confianza en la startup colombiana, sino también un indicativo del creciente interés y potencial de las fintech en América Latina.
NowVertical tiene como objetivo facilitar transformaciones centradas en la Inteligencia Artificial que permitan a industrias y gobiernos superar sus obstáculos más difíciles.
Con su enfoque en la sostenibilidad, la biodiversidad y la innovación, el Laboratorio de Innovación en Alimentos Tropicales se perfila como un líder en la búsqueda de soluciones alimentarias para las futuras generaciones.
En países como Brasil, cuya electricidad procede casi en su totalidad de fuentes renovables (83%), la electrificación de las flotas es aún más importante para reducir las emisiones.
La inversión de Tesla de USD$10,000 millones en Nuevo León aún no tiene fecha. Musk mencionó que la planta mexicana sería la segunda en producir un nuevo vehículo eléctrico.
Uno de los principales beneficios de Solvento Audita es que extrae información de cada documento y valida que los datos sean correctos, eliminando posibles errores humanos.
El nuevo chatbot a través de WhatsApp tiene seis veces más conversaciones con los usuarios desde su lanzamiento, fortaleciendo la presencia de OXXO en el mercado brasileño.
DeepAgro tiene una solución llamada SprAI basada en una combinación de software, inteligencia artificial, cámaras RGB, microcomputadoras y electroválvulas, que permiten detectar las malezas en diferentes ambientes.
diciembre 11, 2023
Keep up to Date with Latin American VC, Startups News