fbpx

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

Startup mexicana Mattilda, que se encarga de las finanzas de las escuelas, levantó US$10 millones

La empresa mexicana nació este año fundada por un grupo de socios con experiencia como dueños u operadores de colegios. Su promesa es que, gracias a su plataforma, estos no tendrán que destinar tiempo a trámites financieros. 

Don't worry, we speak : English (Inglés), too!

La startup mexicana Mattilda anunció hoy una ronda semilla por US$10 millones liderada por el fondo neoyorquino de capital privado FinTech Collective. También invirtieron DILA Capital, QED Investors, GSV Ventures, Picus Capital, Emerge Education, SMP, Xochi Ventures.

Mattilda es un SaaS que permite a las escuelas privadas recibir sus pagos el primer día de mes, además de acceder a créditos de mediano y largo plazo. A los padres, Mattilda les ofrece una plataforma digital con una variedad de opciones para facilitar sus pagos.

En un comunicado, la startup dijo que usará los nuevos fondos en hacer crecer su servicio. Desde el fondo FinTech Collective, alabaron a Mattilda por su equipo y su potencial para expandirse por el resto de América Latina. 

(Imagen: Mattilda)

En el documento, Mattilda afirma que pese a orientarse en el segmento K-12 están explorando también la educación superior.

La compañía fue fundada este año por José Agote, Jesús Lanza, Juan Pablo Bravo, Adrián Garza e Ileana Gómez, quienes han sido dueños y operadores de escuelas privadas en México. En el comunicado subrayan que su experiencia los hizo reflexionar respecto al excesivo tiempo que deben destinar las escuelas a trámites financieros. 

De acuerdo a José Agote (CEO) Mattilda “libera tiempo para que los colegios se centren en lo que mejor saben hacer: ofrecer una educación de calidad”. Por su parte, Jesús Lanza, cofundador, dijo: “estamos muy ilusionados por esta ronda de capital y por asociarnos con inversionistas globales de primer nivel”.

 

También te puede interesar: Gastón Irigoyen, CEO de Pomelo: “Todas las fintech que usamos están creadas sobre infraestructura obsoleta”

Cristóbal Fredes
Director de Contxto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

People Are Reading!

El fondo de VC Latin Leap llega a LatAm para invertir...

0
En un contexto de incertidumbre en el ecosistema de startups por problemas macroeconómicos que tomaron fuerza en 2022 y la reciente caída...